Se activó un operativo sanitario en la Municipalidad distrital de San Gabán (Carabaya), ante el posible brote epidemiológico de leptospirosis en el distrito. La Subgerencia de Gestión Ambiental inspeccionó junto al Centro de Salud los contenedores de agua y alimentos en restaurantes, además de locales comerciales de la zona afectada.
Lo confirmó el médico veterinario, Axel Quispe, responsable de zoonosis, que existiría un brote en el corredor vial del distrito de San Gabán. La enfermedad es transmitida principalmente por roedores y otros animales portadores de la bacteria leptospira, lo que representa un riesgo epidemiológico grave para los habitantes de la zona.
Los síntomas incluyen erupciones cutáneas, alergias, diarrea, fiebre y dolores musculares intensos que afectan considerablemente a los pacientes. Las autoridades sanitarias alertaron a la población sobre la gravedad de estos signos clínicos que requieren atención médica inmediata en los centros de salud del distrito.
Actualmente se analizan muestras de sangre en laboratorios especializados de Puno y Lima para confirmar el diagnóstico definitivo de leptospirosis. Los resultados permitirán aplicar protocolos específicos de control epidemiológico, así como implementar medidas preventivas adecuadas para contener el posible brote en San Gabán.
La municipalidad ejecutará campañas de desratización y control de plagas en todo el distrito de San Gabán para eliminar vectores. También intervendrá focos infecciosos identificados en establecimientos comerciales, restaurantes y zonas de riesgo donde se detectó presencia de roedores portadores de la bacteria leptospira.
Las autoridades recomendaron a la población mantener higiene en viviendas, evitar contacto con aguas contaminadas y acudir inmediatamente al centro de salud. La prevención y detección temprana resultan fundamentales para controlar este brote epidemiológico que pone en alerta al distrito de San Gabán.


