El especialista en salud ambiental, Zacarías Madariaga, advirtió que en aproximadamente una semana y media se incrementarán los índices de radiación ultravioleta en Arequipa. Según Madariaga, los niveles actuales de radiación ultravioleta se encuentran entre 11 y 12 en el índice UV. Esto supera el nivel máximo recomendado de 10, lo que representa un riesgo para la salud pública.
“En los próximos días, la radiación ultravioleta comenzará a incrementarse. El Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú) ya ha advertido sobre este aumento, lo que significa un nivel de riesgo para la población que no toma las precauciones necesarias y se expone directamente al sol”, especialista en salud ambiental, Zacarías Madariaga.
El especialista explicó que la exposición continua a estos altos niveles de radiación solar puede causar problemas graves en la piel y en los ojos, que no siempre se manifiestan de inmediato. “Los daños en la piel se acumulan con el tiempo. Entre 5 a 10 años, las personas podrían desarrollar cáncer de piel, resultando peligroso sobretodo para los niños y los adultos mayores”, afirmó.
Además, Madariaga advirtió que la radiación ultravioleta también afecta el sistema inmunológico, debilitándolo. Y hace a las personas más vulnerables a otras enfermedades. Recordó que Arequipa es una de las ciudades con mayor exposición a la radiación solar durante todo el año debido a su ubicación en una zona desértica.
En cuanto a la protección ocular, el especialista recomendó el uso de lentes de sol con protección UV de 400 nanómetros para evitar enfermedades oculares como el glaucoma en el futuro. También sugirió el uso de sombreros y la aplicación regular de bloqueador solar. Especialmente durante las actividades al aire libre programadas por el aniversario de Arequipa, como desfiles y pasacalles.