sábado 23, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Ambulancia de 300 mil soles se encuentra un año abandonada en garaje municipal en Tinicachi, Yunguyo

Vehículo de emergencia valorizado en más de 300 mil soles fue usado para actividades ajenas a la salud y no llegó al puesto médico que lo requiere con urgencia

Ambulancia abandonada agrava riesgo sanitario en Tinicachi y autoridades investigan retención irregular del vehículo mientras se confirma caso sospechoso de sarampión en menor

Una ambulancia valorizada en más de 300 mil soles permanece abandonada en el garaje municipal de Tinicachi desde septiembre del 2024, mientras el distrito fronterizo con Bolivia enfrenta una emergencia con un caso sospechoso de sarampión en un menor. El vehículo de emergencia fue entregado por el Gobierno Regional de Puno dentro de un lote de 55 ambulancias, pero nunca llegó al puesto de salud que lo requiere urgentemente.

El consejero regional de Yunguyo, Rolando Rivera Zevallos, descubrió esta irregularidad durante una visita inopinada al establecimiento de salud de Tinicachi el pasado 11 de agosto. El personal sanitario le informó que la ambulancia permanece retenida por la municipalidad distrital sin motivo aparente, pese a la necesidad crítica del servicio médico local para atender emergencias en esta zona fronteriza.

La situación se agrava considerablemente tras los recientes viajes masivos de población a Bolivia que generaron la sospecha de un caso de contagio de sarampión en un menor del distrito. Los trabajadores de salud confirmaron que conocen la ubicación del vehículo en el garaje municipal, pero desconocen las razones por las cuales no ha sido trasladado al centro médico correspondiente.

Durante la inspección, Rivera Zevallos se comunicó telefónicamente con el director regional de salud de Puno, Freddy Velásquez Angles, quien dispuso la elaboración de un informe detallado sobre el paradero y estado de la ambulancia. El funcionario regional confirmó que aún no se ha realizado la entrega formal del vehículo al Ministerio de Salud, transcurrido casi un año desde su dotación inicial.

Las denuncias revelan que la ambulancia habría sido utilizada de manera inadecuada para actividades ajenas a la salud pública. El 29 de julio, el vehículo fue trasladado desde el garaje para servir como muro de protección en una corrida de toros, según testimonios del personal sanitario local que presenció esta situación irregular.

El consejero Rivera Zevallos expresó su indignación por el manejo irresponsable de recursos públicos destinados a salvar vidas. La ambulancia, que forma parte de las 55 unidades entregadas por el Gore Puno en septiembre de 2024, representa una inversión significativa del Estado que debería beneficiar directamente a la población más vulnerable de la frontera.

La ausencia del vehículo de emergencia se torna crítica ante el caso sospechoso de sarampión detectado en un menor de Tinicachi. Las autoridades sanitarias han implementado un cerco epidemiológico en coordinación con Bolivia, pero la falta de ambulancia limita las capacidades de respuesta y traslado de pacientes en situaciones de emergencia médica.

Rivera Zevallos señaló que existe una responsabilidad compartida entre el alcalde distrital y el director de la red de salud para resolver esta situación. La población de Tinicachi, ubicada en zona fronteriza, requiere urgentemente el funcionamiento de todos los servicios médicos disponibles, especialmente ante la confirmación del caso sospechoso de enfermedades infectocontagiosas procedentes del extranjero.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado