La Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ananea (San Antonio de Putina) y empresas auríferas de la zona, inició la delimitación de la faja marginal en 6 kilómetros de la laguna y río Suches, cuerpos de agua compartidos con Bolivia. Esta acción busca proteger la zona de transición entre el medio acuático y terrestre.
José Ccalla Huayllara, Administrador Local del Agua Huancané, explicó que se colocarán 36 hitos de concreto armado numerados y codificados a lo largo de los 6 mil metros delimitados. Estos hitos servirán como referencia para la protección de la faja marginal, de acuerdo a las Resoluciones Directorales N° 917-2016-ANA-AAA.TIT, N° 344-2021-ANA-AAA.TIT y N° 0171-2023-ANA-AAA.TIT.
Como parte del proceso de delimitación, la ALA Huancané realizó una charla de sensibilización sobre la gestión de riesgos de desastres y la importancia de la faja marginal para la protección del medio ambiente. Se busca concientizar a la población sobre el cuidado de este ecosistema frente a las actividades antrópicas en la zona.
La laguna y el río Suches, ubicados a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar en la cordillera del Apolobamba, son recursos hídricos compartidos por Perú y Bolivia. Esta iniciativa de delimitación se suma a los esfuerzos conjuntos de ambos países para la gestión sostenible de sus recursos hídricos transfronterizos.