domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Anahí Durand alerta crisis democrática y pide nueva constitución

Durand sostiene que la élite política impone reglas a espaldas del pueblo y que un proceso constituyente es clave para recuperar la institucionalidad

Crisis democrática encabeza las críticas de Anahí Durand, quien denuncia manipulación del Congreso, ilegitimidad del gobierno y pérdida del voto ciudadano

La socióloga Anahí Durand Guevara afirma que la democracia peruana está pervertida, con una ciudadanía que ya no elige directamente a sus presidentes y una mandataria cuya aprobación llega a cero, reflejando una crisis de representación sin precedentes en el país.

Durand Guevara advierte que la frase “solo el pueblo salva al pueblo” no es un lema vacío, sino una realidad en un país saqueado y abandonado por la clase política, que lleva doscientos años gobernando sin atender las necesidades de la mayoría.

La socióloga señala que el Congreso manipula la designación de presidentes, pues en los últimos ocho años solo dos de los seis mandatarios fueron elegidos por el voto popular, mientras el resto resultó de arreglos legislativos.

Además, subraya la importancia de la organización y movilización popular, recordando que el voto universal se logró en 1980 tras largas luchas y que antes solo podían votar los hombres propietarios y letrados.

Sobre Pedro Castillo, la socióloga sostiene que grupos de poder intentaron inhabilitarlo desde el inicio de su mandato, primero inventando un supuesto fraude y luego armando una coalición que logró su destitución en solo quince meses.

Anahí Durand Guevara afirma que la falta de preparación de Castillo fue una excusa usada por los grupos de poder para generar dudas en la población, mientras los medios magnificaban cada acción y la verdadera razón era defender el modelo económico imperante.

La socióloga enfatiza que el pueblo eligió a Pedro Castillo con ocho millones de votos, no por sus títulos académicos, sino por su representatividad, lo que para ella es el fundamento de la democracia.

En otro momento, destaca que llegar al gobierno no basta para gobernar, pues la derecha peruana es antidemocrática y cambia las reglas a su favor, sin respetar el equilibrio de poderes ni la voluntad ciudadana.

La socióloga menciona que el equilibrio de poderes se perdió bajo el gobierno de Castillo, sin que nadie se pronunciara, y ahora se sufren las consecuencias de un gobierno ilegítimo y una institucionalidad debilitada.

Durand Guevara lamenta que gobiernen quienes pierden las elecciones, con una presidenta que tiene la desaprobación más alta del mundo y un gobierno considerado ilegítimo por la población.

La socióloga asegura que cambiar las reglas de juego es urgente, pues la élite política las ha arreglado a sus espaldas, y solo un proceso constituyente permitiría a la gente intervenir en la creación de nuevas normas.

Asimismo, sostiene que el país ha tocado fondo, con masacres de personas y un gobierno ilegítimo que remata los recursos nacionales y reparte el sistema de justicia, sin importarle la vida de la ciudadanía.

La socióloga propone que los partidos democráticos formen alianzas para las próximas elecciones, buscando un cambio de fondo y una nueva constitución, y cerrar así la etapa de un estado fallido que lleva más de doscientos años.

Finalmente, insiste en la importancia de participar en las elecciones y no dejar la cancha libre a la derecha, pues ella es secretaria general del partido Adelante Pueblo Unido y busca una representación en el futuro gobierno.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado