En los primeros seis meses de 2024, Arequipa se posiciona como la región con la mayor cantidad de cortes en el servicio de agua potable, superando a Moquegua, Puno, Tacna, Ayacucho, Apurímac y Cusco. En total, estas siete regiones acumulan 1,188 interrupciones en el suministro de agua.
Según el reporte del Centro de Análisis y Monitoreo de la Información de Agua Potable de Sunass, las interrupciones en estas regiones sumaron 6,972 horas de corte. Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes enfrentan dificultades para acceder a un recurso vital.
Arequipa destaca con 436 cortes de agua, lo que representa el 36.7% del total de interrupciones. Le sigue Moquegua con 271 interrupciones, que equivalen al 22.8%, y Cusco con 207 cortes, que representan el 17.4%. Las regiones de Ayacucho, Tacna, Apurímac y Puno también registraron interrupciones, aunque en menor medida.
La situación actual plantea un desafío para las autoridades locales y regionales, quienes deben abordar la problemática del suministro de agua potable y garantizar un acceso continuo y seguro para la población. La falta de agua puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los ciudadanos, lo que hace urgente la implementación de soluciones efectivas.