En el marco de recordarse el día mundial del medio ambiente, el dirigente del distrito de Ayaviri, Provincia de Melgar, Asunto Pacori refirió que la cuenca Llallimayo se encuentra muy afectada a causa de la contaminación minera y pidió a las autoridades inmediata intervención para proteger esta cuenca.
El dirigente recordó que se inició una mesa de dialogo hace siete años a causa de la muerte de animales y escases de pastizales, afectaciones a consecuencia de los relaves mineros que desembocan en la cuenca Llallimayo.
El último compromiso establecido bajo acta en esta mesa de dialogo fue recuperar un presupuesto destinado para una planta de tratamiento solicitado por esta localidad, que se habría perdido a causa de la falta de firmas de las autoridades locales; al respecto mañana 6 de junio se desarrollara una reunión a nivel de ministerios para ver los resultados.
En otro momento señalo que los canales de irrigación habilitados por las autoridades regionales no rinden frutos a causa de la contaminación y se ven absorbidos por la inacción por los entes de fiscalización y protección del medio ambiente.
“Los canales están muertos, no sirve porque están contaminados y la región hace poco, no hay acciones concretas por parte de la Autoridad Local del Agua Y Autoridad Nacional del Agua quienes no reconocen que es por la acción minera”, expresó, en Valgan Verdades de Pachamama Radio.