Anuncio
Contáctenos
InicioPunoBandas bolivianas serán reguladas para ingreso al Perú durante festividad de la...

Bandas bolivianas serán reguladas para ingreso al Perú durante festividad de la Virgen de la Candelaria

La entidad coordinó nuevas exigencias y fiscalización gradual; prevé aplicar reglas totales en el 2027 y reducir contrataciones irregulares desde la Candelaria 2026

La Federación de Folklore anunció controles migratorios y laborales para bandas bolivianas; busca equidad para artistas peruanos y orden en la Candelaria

El presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Alexander Quispe Huaracha, anunció que se implementarán controles para regular el ingreso de bandas bolivianas durante la Festividad de la Virgen de la Candelaria. La medida busca garantizar que artistas y músicos cumplan con calidad migratoria y licencia de trabajo al ingresar al país.

Quispe señaló que el control migratorio actual es deficiente, permitiendo que bandas y artistas bolivianos ingresen sin los requisitos necesarios y trabajen libremente como ciudadanos comunes. Esta situación contrasta con las restricciones que enfrentan peruanos en Bolivia, donde no se les permite laborar en muchos casos, generando desigualdad en las condiciones laborales.

Por ese tipo de limitaciones se regularán los ingresos para tomar acciones legales correspondientes, exigiendo que artistas ingresen con estatus migratorio correcto y paguen impuestos. Se realizarán reuniones con los conjuntos que contratan bandas del vecino país para establecer los nuevos requisitos, aunque no habrá prohibiciones absolutas durante la festividad.

- Contenido Promocionado -

Las nuevas disposiciones no podrán aplicarse completamente durante la Candelaria 2026, aunque se espera disminuir la contratación de bandas extranjeras con los requisitos establecidos. Las medidas también alcanzarán a bordadores bolivianos y serán fiscalizadas totalmente para la festividad del año 2027, según indicó el presidente.

Paralelamente, se realizan coordinaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir un documento oficial dirigido al presidente de la República sobre otro tema sensible. El escrito solicitará que cesen agresiones de asociaciones bolivianas que llaman «plagio» a la cultura peruana, desprestigiando las tradiciones del país.

Quispe aclaró que las agresiones provienen de un grupo reducido, mientras parte de la sociedad civil boliviana respeta la cultura peruana y no concuerda con esos pronunciamientos. Se evalúa realizar reuniones con estos sectores bolivianos para evitar dañar los lazos entre ambos países y preservar las relaciones bilaterales cordiales.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado