lunes 13, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Barrionuevo afirma que Congreso ejerce “dictadura” tras caída Boluarte

El abogado advirtió que la bicameralidad aumentará la corrupción y que la falta de cultura política agrava la inseguridad y la crisis institucional del país

Dictadura del Congreso provoca rechazo social y acusa al Parlamento de colapsar el Estado, el abogado advierte concentración de poder y pérdida de equilibrio político

El abogado José Luis Barrionuevo Apaza asegura que el Congreso de la República ejerce hoy una “dictadura” tras describir la situación nacional como una profunda crisis política y moral con el aparato estatal colapsado.

Advierte que esta “dictadura” se ejemplifica con la implementación de  la bicameralidad, medida que solo promete más corrupción y excesiva burocracia para el país según sus declaraciones.

La caída catastrófica de Dina Boluarte desencadenó esta crisis de mando donde el actual presidente del Congreso José Jerí asumió el cargo presidencial generando un amplio rechazo social entre la población peruana.

- Contenido Patrocinado -

Barrionuevo Apaza considera que la entrada de un militar jubilado sin base política sería mucho peor porque «el Perú no es un cuartel» y requiere dirigentes con formación política.

El letrado señala que el Congreso actual resulta ser oligárquico y dictador recordando que Basadre mencionó que Perú se estaba convirtiendo en una monarquía donde el Estado quiere implantar la dictadura del Congreso.

La derecha y la ultraderecha mantienen un firme control con partidos tradicionales que llevan veinte, treinta o cuarenta años en la política desde la dictadura de Fujimori según el abogado.

- Contenido Patrocinado -

Barrionuevo Apaza observa que falta conciencia y cultura política en la población, mientras la tranquilidad social no existe porque la criminalidad cobra muertos todos los días en Lima metropolitana.

El letrado señala que los congresistas tienen gran culpa de esta situación porque el Congreso derogó muchas leyes a favor de los delincuentes sin respetar derechos y garantías ciudadanas.

Los partidos tradicionales usaron a la expresidenta Dina Boluarte como un simple títere, mientras la ultraderecha dejó todo preparado para “saquear” el Estado peruano según sus declaraciones.

Los poderes del Estado carecen de equilibrio porque la Constitución es presidencialista pero no funciona, confirmando la naturaleza oligárquica y dictatorial del Congreso actual.

Barrionuevo Apaza destaca que hay una reserva moral importante en el pueblo peruano representada por la Generación Z, jóvenes profesionales que estudian en las universidades del país.

Estos jóvenes convocaron una importante movilización para el próximo 15 de octubre donde algunos gremios sociales se sumarán a esta manifestación según confirmó el abogado entrevistado.

El letrado afirma que los jóvenes deben luchar de manera sana, limpia y pacífica mientras enfatiza que «la política es una ciencia» y no puede ser un arte para payasos.

El abogado advierte sobre oportunismo político en Puno donde personajes de Lima buscan votos ofreciendo promesas, pero no estuvieron presentes cuando hubo fallecidos en las protestas regionales.

- Contenido Patrocinado -