Patricia Benavides ingresó este lunes a la sede del Ministerio Público sin registrarse en el módulo de seguridad según informó oficialmente la institución. La exfiscal tampoco solicitó audiencia previa con la actual titular Delia Espinoza Valenzuela. El protocolo institucional exige registro obligatorio en el primer piso del edificio de avenida Abancay.
La entidad precisó que Benavides Vargas evitó cumplir procedimientos establecidos para el ingreso de funcionarios jerárquicos al recinto institucional. El Ministerio Público destacó la ausencia de solicitud de diálogo con la fiscal encargada. La situación contradice protocolos administrativos básicos de la institución según fuentes oficiales.
Delia Espinoza Valenzuela permaneció sin conocimiento previo de la llegada de su antecesora según confirmaron fuentes institucionales. La actual fiscal de la Nación no recibió solicitud alguna de reunión o diálogo. La ausencia de comunicación oficial evidencia la falta de coordinación entre ambas funcionarias.
Llegada genera disturbios en sede institucional
Benavides arribó con 16 minutos de retraso sobre las 8:00 a.m. previstas tras evitar la puerta principal por disturbios de simpatizantes y opositores. La funcionaria optó por acceder mediante la entrada lateral destinada a trabajadores del Ministerio Público. Un cordón policial resguardó el perímetro para prevenir incidentes durante su llegada.
El vehículo se ubicó metros atrás de la puerta principal mientras la seguridad formaba cordón humano para facilitar el ingreso según reportes de prensa. La expectativa mediática se concentró en el acceso principal del edificio institucional. Sus abogados la acompañaron durante todo el proceso de acceso a las instalaciones.
La estrategia de ingreso cambió por razones de seguridad ante la presencia de manifestantes en la zona según observaciones periodísticas. El protocolo inicial contemplaba el acceso por la entrada de fiscales. Sin embargo, las circunstancias obligaron a modificar la ruta de acceso planificada.
Abogados justifican retorno tras reposición judicial
Humberto Abanto había anticipado la presencia puntual declarando “va a estar a las 8:00 a.m.” para evitar acusaciones de abandono del cargo. El letrado señaló que su responsabilidad culmina en la puerta del Ministerio Público. La defensa sostiene legitimidad del retorno tras decisión de la Junta Nacional de Justicia.
Juan Peña aclaró que la seguridad presente era del Estado y no particular ante versiones de ingreso forzado con personal privado. Los abogados desestimaron rumores sobre el uso de custodios no oficiales. La reposición judicial otorga pleno derecho al retorno según argumentan los defensores.
El equipo legal enfatiza que la decisión de la Junta genera debate sobre continuidad institucional en el Ministerio Público peruano. Los defensores anticipan cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso de reposición. La situación jurídica plantea interrogantes sobre la coexistencia de ambas funcionarias.