Bolivia: Dos hermanos de 3 y 4 años mueren por hipotermia tras extraviarse

Hipotermia infantil en Huanuni moviliza a autoridades y a comuneros para hallar a los dos hermanos desaparecidos que fueron encontrados sin vida en Poopó

Hipotermia infantil en Huanuni moviliza a autoridades y a comuneros para hallar a los dos hermanos desaparecidos que fueron encontrados sin vida en Poopó

El ministerio Público confirmó que los dos hermanos de 3 y 4 años reportados como desaparecidos en el municipio de Huanuni fallecieron por hipotermia.

Los cuerpos de los menores fueron hallados sin vida el jueves 1 de mayo en una zona despoblada y de difícil acceso del municipio de Poopó, tras permanecer desaparecidos desde la tarde del lunes 28 de abril.

Según el informe preliminar, los pequeños estaban al cuidado de su hermana mayor de 19 años, quien relató que los niños se extraviaron mientras retornaban del pastoreo.

- Advertisement -

Al percatarse de su ausencia, intentó buscarlos, pero no logró encontrarlos. La joven no pudo comunicarse con sus padres debido a la falta de electricidad en la zona, por lo que continuó buscándolos por cuenta propia. Los padres, que se encontraban en otra comunidad por trabajo agrícola, se enteraron de la situación recién el martes por la tarde.

Fue un comunero quien denunció la desaparición el miércoles 30 de abril, lo que permitió activar un operativo de búsqueda coordinado entre la Policía, la Defensoría de la Niñez y vecinos de la comunidad. El Comando Departamental de Policía de Oruro se sumó a los esfuerzos, y durante el operativo se encontraron pertenencias de los menores, como una mochila roja y un sombrero, que ayudaron a delimitar el área de búsqueda.

Los cuerpos fueron encontrados el jueves por la tarde en sectores distintos, separados por varios kilómetros. El niño de 3 años fue hallado cerca de las 13:40 y el de 4 años, aproximadamente a las 14:30. De acuerdo con el fiscal Miguel Ventura, la causa probable de muerte es hipotermia, ya que no se evidenciaron signos de violencia externa.

- Advertisement -

Aunque la investigación fue inicialmente abierta bajo la figura de trata de personas, las autoridades aguardan el resultado oficial de la autopsia médico-legal para determinar si corresponde cambiar la tipificación del caso. Los cuerpos serán trasladados a la morgue del Hospital San Martín de Porres, pese a que la familia expresó su oposición a la autopsia, considerando que no hay lesiones visibles.

El Ministerio Público continuará con la investigación para esclarecer completamente los hechos y establecer posibles responsabilidades. La tragedia ha conmocionado a la población local y encendido la alarma sobre la situación de vulnerabilidad de los niños en zonas rurales.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias

Bloqueos de vías realizadas por mineros informales en el sur del Perú afectan el turismo y causan pérdidas en Cusco, Ica y Arequipa. Las cancelaciones golpearon con fuerza al turismo del sur peruano. Regiones como Cusco, Ica y Arequipa enfrentan un escenario económico crítico por los recientes bloqueos....

Ayacucho: Conductor sufre preinfarto en pleno recorrido y camioneta vuelca a barranco

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de Chamanapata, en la vía Los Libertadores, encendió las alertas. Al promediar las 2:00 p.m., una camioneta que se dirigía con destino a Lima se despistó y cayó a un barranco, presuntamente porque el conductor sufrió un preinfarto...

¡Orgullo peruano! | Perú revela una nueva joya milenaria: la antigua ciudad de Peñico

EXPECTATIVA INTERNACIONAL | Este sábado abre sus puertas al mundo la antigua ciudad de Peñico, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima. El sitio ha sido descubierto por un equipo de arqueólogos liderado por Ruth Shady, la guardiana de la Ciudad Sagrada de Caral. Con más de...

Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Investigaciones fiscales identifican responsables de masacres entre 2022 y 2023, César Quispe confirma avances y formalización de más del 60 por ciento de casos

Proyecto ambiental en Juliaca enfrenta dudas y exige transparencia en Chilla

Proyecto ambiental en Chilla busca remediar años de contaminación con S/17 millones, pero exdirigente denuncia falta de información y consumo de agua contaminada

Disputa territorial en Puno deja alcalde agredido y tensión por el oro artesanal

Conflicto territorial en Puno enfrenta a Limbani y Coasa por acceso a Hanchicani, donde pobladores atacan al alcalde Edilberto Córdova por disputa minera artesanal

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial