InicioNacionalBoluarte nombra nuevos ministros entre ellos el censurado Juan José Santibáñez

Boluarte nombra nuevos ministros entre ellos el censurado Juan José Santibáñez

Henry Jesús Flores Villasante señaló que la danza no cuenta con un plan de desarrollo ni apoyo sostenido, lo que amenaza su vigencia como expresión cultural representativa

Pandilla Puneña enfrenta abandono tras más de diez años de ser reconocida como patrimonio cultural de la nación y regidor advierte falta de gestión municipal en Puno

La presidenta Dina Boluarte juramentó este sábado 23 de agosto a tres nuevos ministros de Estado durante una ceremonia oficial en Palacio de Gobierno mediante las Resoluciones Supremas 177 a 182-2025-PCM.

Las Resoluciones Supremas 177, 178 y 179-2025-PCM aceptaron las renuncias de Enrique Alcántara Medrano de Justicia, Fanny Montellanos Carbajal de Mujer y Poblaciones Vulnerables y Leslie Urteaga Peña de Desarrollo e Inclusión Social.

Las Resoluciones Supremas 180, 181 y 182-2025-PCM nombraron a Ana Peña Cardoza en Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos en Desarrollo e Inclusión Social y Juan José Santibáñez Antúnez regresa controvertidamente al Ejecutivo como ministro de Justicia.

- Contenido Promocionado -

Controversial regreso al Ejecutivo tras censura 

Santibáñez retorna al gabinete después de haber sido censurado por el Congreso con 78 votos a favor por su incapacidad para combatir la inseguridad ciudadana cuando dirigía Interior.

El exministro enfrenta múltiples denuncias por presunta corrupción que incluyen pago de coimas a jueces y fiscales para resolver casos cuando ejercía como abogado privado.

Testimonios de testigos protegidos revelaron vínculos empresariales con Carlos Kiyan Oyama, investigado por narcotráfico y lavado de activos según reportajes periodísticos difundidos en marzo pasado.

Estrategia gubernamental busca protección mutua

La designación de Santibáñez como ministro de Justicia coincide con la suspensión de 15 denuncias constitucionales contra Boluarte hasta 2026 por fallo del Tribunal Constitucional.

Pese al fallo del TC que paraliza investigaciones durante el mandato, la Fiscal de la Nación Delia Espinoza advirtió que continuará las diligencias investigativas respetando las pautas establecidas.

La decisión de nombrar a un funcionario investigado al frente del sector justicia sugiere una estrategia para dilatar sus propios procesos fiscales mientras protege mutuamente a autoridades cuestionadas.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado