El comandante departamental de bomberos de Puno, Percy Quispe, informó que sus efectivos enfrentan crecientes incendios forestales con alarmante falta de equipamiento especializado, obligando al personal voluntario a sofocar llamas «cuerpo a cuerpo» mientras se registran múltiples siniestros en Azángaro, San Antón y Juliaca.
El comandante Quispe detalló que en los últimos días se atendieron numerosos incendios forestales en distintas jurisdicciones departamentales. Mencionó que el día anterior se sofocaron dos incendios en Azángaro y San Antón. También se registraron emergencias similares en periferias de Juliaca y Puno.
Quispe explicó que la labor de los bomberos es netamente voluntaria en toda la región altiplánica. El personal disponible acude al llamado de emergencia según su disponibilidad de tiempo. A cada incidente asisten en promedio entre seis y diez bomberos voluntarios para realizar las labores de extinción.
El comandante fue claro al señalar las carencias logísticas que enfrenta la institución contra incendios. Aseveró que adolecen de equipamiento especializado y certificado para combatir los incendios forestales. La falta de herramientas adecuadas obliga a los bomberos a sofocar las llamas de manera directa.
Esta situación se complica debido a la geografía montañosa de la región puneña. Muchos de los incendios ocurren en cerros y lugares agrestes donde los vehículos no pueden acceder fácilmente. Por ello, el apoyo logístico y con más personal es fundamental para controlar el avance del fuego.
Quispe mencionó que existen coordinaciones activas con el Gobierno Regional de Puno para mejorar la respuesta ante emergencias. Informó que están próximos a recibir un apoyo importante por parte de esta entidad. El gobierno regional cuenta con personal capacitado que puede brindar soporte necesario.
El trabajo conjunto con las autoridades locales es importante para enfrentar estos siniestros en toda la región. El comandante Quispe hizo hincapié en la necesidad de recibir siempre el apoyo de las autoridades distritales donde ocurren los incidentes. La colaboración es esencial para movilizar recursos necesarios con rapidez.
La Comandancia Departamental de Bomberos está registrando todos los incendios atendidos en el territorio regional. Se está creando una base de datos para tener con exactitud la información sobre la extensión y los daños ocasionados por el fuego. Este mapeo permitirá analizar la situación mejor.
El comandante Quispe recordó a la población que los números de emergencia están siempre al servicio de los ciudadanos. La participación de la población, informando a tiempo sobre los focos de incendio, es importante para una respuesta rápida. Los ciudadanos deben colaborar activamente con las autoridades competentes.
Quispe destacó que la temporada seca incrementa el riesgo de incendios forestales en toda la región. Las condiciones climáticas actuales favorecen la propagación del fuego en pastizales y áreas boscosas. Los vientos fuertes complican las labores de extinción en zonas montañosas de difícil acceso geográfico.
La institución bomberil solicita apoyo de empresas privadas y organizaciones para adquirir equipamiento especializado contra incendios. Percy Quispe mencionó que necesitan mochilas de agua, herramientas certificadas y vehículos apropiados para el terreno agreste. La inversión en equipos salvaría vidas y protegería el medio ambiente regional.
Finalmente, reafirmó la disposición de los bomberos voluntarios para seguir atendiendo las emergencias pese a las limitaciones logísticas existentes. La vocación de servicio impulsa a estos hombres y mujeres a proteger a la población y el medio ambiente en la región de Puno sin recibir remuneración económica alguna.