La provincia de Carabaya celebra la próxima emisión de un Decreto Supremo que permitirá la transferencia de fondos para la construcción de la carretera Aimaña-Azaroma, obra largamente esperada y vital para el desarrollo de miles de pobladores, según anunció el alcalde Edmundo Alejandrino Cáceres Guerra.
Cáceres Guerra resaltó el respaldo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, destacando que la población ha esperado con paciencia la concreción de este proyecto fundamental, que conectará el centro poblado de Aimaña con Azaroma.
El proyecto vial contará con un presupuesto superior a 37 millones de soles, inversión clave para impulsar el desarrollo de la zona y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de Puno.
La nueva ruta abarcará una distancia aproximada de 29 kilómetros, facilitando el tránsito y mejorando la conectividad en una de las áreas más necesitadas de la provincia, lo que permitirá el acceso a servicios y mercados de manera más rápida y segura.
Se implementará un sistema de asfalto económico, capa asfáltica eficiente y de probada funcionalidad en otras vías de la región, como la carretera Juliaca-Arapa y Azángaro, que han demostrado una operación normal y duradera.
La gestión y ejecución de la obra se transferirá a la Municipalidad Provincial de Carabaya, que actuará como unidad ejecutora, estrategia pensada para acelerar los procesos y asegurar la culminación exitosa del proyecto.
El proyecto, gestado en la gestión regional de Mauricio Rodríguez, estuvo paralizado por trámites burocráticos hasta el 2023, cuando la actual gestión retomó el expediente técnico y logró reactivar el interés en la obra.
La visita del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo, ratificará otros compromisos importantes, como la carretera Macusani-Nuñoa, obra monumental que promete transformar la conectividad de la región
La carretera Macusani-Nuñoa requerirá una inversión superior a 180 millones de dólares, será de clase uno y ofrecerá características de primer nivel, beneficiando a miles de familias y dinamizando la economía local.
Con una extensión de aproximadamente 70 kilómetros, la carretera Macusani-Nuñoa permitirá una conexión más rápida hacia Cusco, reduciendo el tiempo de viaje a solo tres horas y media, en contraste con las cuatro horas y media actuales por trochas.
Actualmente, se elabora una adenda para su firma entre el Ministerio de Transportes y la concesionaria Intersur, proceso que se espera concrete antes del 28 de julio, dando paso a la ejecución definitiva de la obra.
Este proyecto representa un anhelo histórico de más de 70 años para Carabaya y Nuñoa, siendo una vía clave para el desarrollo regional y la integración de ambas provincias.
El alcalde Edmundo Alejandrino Cáceres Guerra reafirma el compromiso de su gestión con el avance de estas infraestructuras vitales, trabajando de manera constante para hacer realidad las aspiraciones de la población y mejorar la calidad de vida en Carabaya.