El alcalde del Centro Poblado de Icaco, provincia de Carabaya, Mateo Zuniga Cayó, alertó que su comunidad no aparecerá en el Censo Nacional 2025 debido a un grave error del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Según el mandatario local, el INEI asignó por equivocación a Icaco como parte del distrito de Ayapata, lo que afectaría directamente la planificación de políticas públicas y el acceso a programas sociales para miles de pobladores.
Zuniga Cayó explicó que el Centro Poblado de Icaco siempre ha pertenecido al distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya, Puno. Esta confusión administrativa no solo desconoce la realidad territorial, sino que podría generar distorsiones en los resultados del censo, afectando el futuro desarrollo de la zona.
El alcalde precisó que, de no corregirse este error, la población de Icaco no autorizará la ejecución del Censo 2025 en su territorio. «No permitiremos que se realice el censo bajo estas condiciones», señaló Zuniga Cayó, quien exigió al INEI rectificar la información antes de iniciar el proceso censal.
El documento oficial, dirigido a la Oficina de Organización de los Censos Nacionales, detalla que Icaco cuenta con registros administrativos reconocidos por el Estado. Sin embargo, el error en la asignación territorial podría dejar sin representación estadística a toda una comunidad, afectando su acceso a recursos y proyectos de desarrollo.
La población de Icaco espera que el INEI resuelva este problema a la brevedad. De lo contrario, el censo en esta zona quedaría en suspenso, generando un vacío de información que perjudicaría a sus habitantes por años.
El alcalde reafirmó su compromiso con el desarrollo de Icaco y el éxito del Censo Nacional 2025, pero solo si se garantiza veracidad y respeto a su jurisdicción. La población espera una respuesta inmediata de las autoridades correspondientes.