El Consejo Regional de Puno declaró en emergencia regional la zona de conflicto entre los distritos de Coasa (Carabaya) y Limbani (Sandia). La medida responde a los recientes enfrentamientos violentos que amenazan la seguridad de la población y la estabilidad social y económica de la zona.
El Acuerdo Regional N.° 000589-2025-GRP/CR, aprobado el último lunes, ordena al Gobierno Regional de Puno coordinar acciones inmediatas con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa. El objetivo es restablecer el orden público y evitar nuevos conflictos, con apoyo de la Prefectura Regional de Puno.
Además, se dispuso una evaluación urgente de daños y la entrega de asistencia humanitaria a las comunidades afectadas. La Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres liderará estas acciones, que incluyen acompañamiento técnico y social para las familias en riesgo.
El Consejo Regional también solicitó la intervención de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (SNDI/PCM) para acelerar la delimitación definitiva entre Carabaya y Sandia. Sin embargo, se denunció que las autoridades de Limbani han mostrado desinterés en las coordinaciones previas, lo que ha retrasado una solución pacífica.
Las autoridades regionales pidieron a las instancias nacionales que garanticen la participación responsable de todas las partes, incluyendo a Limbani, para lograr una delimitación conforme a la Ley N.º 27795.
También se exigió al Ministerio de Educación y al Ministerio de Salud asegurar la continuidad de servicios esenciales como educación, salud y transporte en las zonas afectadas.


