miércoles 15, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Celebraciones taurinas en Lampa dejan foco infeccioso y riesgo de epidemia

El río fue contaminado con vísceras de veintiún toros tras fiestas taurinas, la población responsabiliza a autoridades por omitir acciones de prevención

Emergencia ambiental afecta a Lampa tras uso del río como matadero informal, vecinos exigen medidas urgentes ante olores y riesgos sanitarios cerca de colegios

Las fiestas taurinas en Lampa provocaron una severa emergencia ambiental, el río de la ciudad terminó lleno de vísceras y restos de veintiún toros lidiados entre el veintinueve y el treinta y uno de julio, esta contaminación amenaza la salud pública y ha alarmado a toda la población.

El entusiasmo de las fiestas taurinas se transformó en preocupación luego de que los compradores de carne usaran el río como matadero informal, lanzando desechos sin control, el ambiente en la ciudad es de indignación por la falta de previsión y respuesta de las autoridades.

Se verificó que el degüello y faenado de los toros ocurrió a solo metros del cauce, los restos como panzas, corazones y patas se abandonaron en el río y zonas cercanas, vulnerando normas sanitarias básicas que prohíben este tipo de prácticas insalubres.

- Contenido Promocionado -

Los residuos, aún visibles, generan olores insoportables y afectan a quienes transitan por sectores como el Barrio Abajo donde se ubica la Institución Educativa Inicial, el Centro de Educación Básica Especial también sufre el impacto directo debido a la cercanía al foco de contaminación.

La acumulación de carne y vísceras genera un criadero masivo de moscas, los vecinos observan con preocupación el deterioro del entorno y temen la aparición de enfermedades, la gravedad del caso aumenta cada hora que pasa sin soluciones concretas.

Existen pedidos urgentes para que la Municipalidad Provincial de Lampa actúe de inmediato, los vecinos exigen que se notifique a los organizadores de las tardes taurinas y se obligue a limpiar el área afectada antes de que se propague una posible epidemia.

El temor por la salud crece al considerar la cercanía de colegios y la vulnerabilidad de los estudiantes ante infecciones, la proliferación de vectores como las moscas eleva el riesgo para niños y docentes.

A la fecha, la municipalidad no ha emitido un pronunciamiento oficial, los habitantes insisten en medidas firmes para mitigar los daños y evitar que las fiestas tradicionales causen nuevas crisis ambientales que pongan en peligro a Lampa en el futuro.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado