Chucuito: alcalde de Desaguadero supera el número de profesionales en cargos de confianza y contrata a personal sin perfil

La Municipalidad de Desaguadero contrata más cargos de confianza de lo permitido y no cumple con requisitos legales, según la Contraloría

La Municipalidad de Desaguadero excede límites de cargos de confianza y no cumple con perfiles adecuados, según informe de Contraloría

La gestión del alcalde de la Municipalidad Distrital de Desaguadero (Chucuito), Héctor Sarmiento Huayta, contrató a profesionales que excedían el total de cargos de confianza, asimismo, estos no cumplen con el perfil para asumir dichos cargos.

Un informe de la Contraloría General de la República, revela que dicha comuna superó el límite del 5 % del total de cargos o puestos existentes para las designaciones de servidores de confianza, situación que afecta la idoneidad de los procesos de contratación y el acceso a la administración pública.

- Advertisement -

Donde se advierte que la entidad solo debió designar en cargo de confianza únicamente a cuatro servidores. Sin embargo, de la visita realizada por la Comisión de Control, se identificó que la cantidad de empleados de confianza designados consta de siete servidores públicos, situación que difiere de lo indicado en el Cuadro de Asignación de Personal; asimismo, contraviene lo establecido en la Ley N° 31419.

Asimismo, la comuna de Desaguadero designó directivos públicos de libre designación y remoción, sin acreditar el cumplimiento de requisitos mínimos que lo sustentan, situación que limita el acceso a puestos que conlleven al cumplimiento de sus fines institucionales. 

De la revisión efectuada a la documentación remitida por la jefa de la Unidad de Recursos Humanos, se advierte la existencia de 10 cargos de dirección en el segundo nivel, de los cuales cuatro son de libre designación y remoción de conformidad al Cuadro de Asignación de Personal: Asesoría Jurídica, Jefatura de Planificación y Presupuesto, Subgerencia de infraestructura Urbano y Rural, y la Subgerencia de Desarrollo Económico y Ambiental.

- Advertisement -

Respecto a los otros seis cargos y adicionalmente el cargo de Secretaria de Alcaldía, se debe señalar que, pese a que el Cuadro de Asignación de Personal Provisional – CAP-P  de la Entidad estableció y definió los cargos de confianza, el titular de la entidad, designó sin la realización de concurso público, a través del régimen del D.L. N° 1057 y considerándolos directivos públicos de libre designación y remoción (CAS confianza) a los siguientes servidores: Gerente Municipal, Jefe de la Unidad de Tesorería, Jefe de la Unidad de Contabilidad, Jefe de la Unidad de Logística y Patrimonio, Secretario General y Secretaria de Alcaldía, y contrato al Subgerente de Desarrollo Humano Social a través de la modalidad de servicios no personales.

De allí, se advierte que siete servidores públicos no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la Ley N° 31419 y su reglamento. 

Dicha comuna tampoco acreditó la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos en la normativa legal aplicable para el acceso a la función pública de directivos públicos de libre designación y remoción.

Asimismo, no acreditó la revisión de la información contenida en registros y plataformas para la verificación de impedimentos para el acceso a la función pública; además no se advierte la presentación de declaraciones juradas de no tener impedimentos o no se evidencia su verificación posterior en caso hayan realizado su presentación.

Finalmente, la entidad mantiene desactualizado el Cuadro para Asignación de Personal – CAP, el manual de clasificador de cargos; situación que impediría contar con directivos acordes con los fines públicos que persigue su contratación en la administración pública.

- Anuncio -

Artículos relacionados

- Anuncio -

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública se había convertido en un escenario de temor constante. Ingenieros y obreros no solo lidiaban con...

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no presentan un cronograma del Lote 58 que permita planificar su puesta en marcha. Vladimir Luna Valle,...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno peruano suscribió dos convenios históricos que consolidan la alianza entre el Estado y los pueblos indígenas...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, acusó públicamente a la empresa de saneamiento Sedalib S.A. de haber mentido a su distrito...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública, Luis Fernando Reátegui, generó controversia al restar importancia a las investigaciones en curso contra agentes de...

“Me quedo hasta que me paguen”: Proveedor encadenado responde a Municipalidad de El Tambo

Fredy Coarita Coarita, proveedor de instrumentos musicales para escuelas del distrito de El Tambo, cumple su segundo día en huelga de hambre, encadenado a la puerta principal de esta Municipalidad...

Arequipa: después de 8 meses, por fin se concretó transferencia de Cerro Juli al GRA 

Luego de ocho meses de espera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) concretó este jueves 17 de julio la transferencia definitiva del Campo Ferial Cerro Juli al Gobierno...

Ley de Amnistía: una herida abierta en la justicia peruana

La reciente aprobación de la Ley de Amnistía por el Congreso peruano ha provocado indignación en todo el país. No solo por su contenido, sino por lo que representa: un...

Puno: Bacterias resistentes y alerta de gripe aviar ante muerte de Suris

Mueren suris en Puno por bacterias resistentes ligadas a influenza aviar, veterinario alerta sobre riesgo a la salud pública y posible contagio humano

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Marcha nacional exige salida del gobierno y cierre del Congreso en Lima, Comité Colegiado de Puno lidera movilización respaldada por regiones y gremios

Regidor exige acciones urgentes ante constantes accidentes en la avenida circunvalación sur de Puno

Riesgo vial amenaza a peatones en la avenida circunvalación sur de Puno, regidor exige medidas urgentes para frenar accidentes y proteger a la población

Chucuito: Consejero exige claridad legal en la administración de templos históricos en Juli

Conflicto legal por templos históricos pone en riesgo patrimonio de Juli, consejero exige intervención para definir administración y proteger legado cultural