El Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Chucuito detectó situaciones adversas en la entrega de arroz y aceite vegetal para el Programa de Complementación Alimentaria, el proveedor no cumplió con las condiciones técnicas, lo que pone en duda la calidad y seguridad de los productos entregados.
El informe advierte que la municipalidad recibió los alimentos sin verificar que cumplieran con las especificaciones exigidas, esta falta de control podría afectar la legalidad y la inocuidad de los insumos, según explicó Yessenia Ghandy Gonzales Guevara, jefa del Órgano de Control Institucional.
El almacén donde se guardan los productos no cuenta con tarjetas de control visibles ni tablero de identificación, esta ausencia limita el seguimiento de las unidades físicas y dificulta el control de entradas y salidas, lo que genera riesgos de pérdidas o sustracciones de alimentos.
El espacio destinado para almacenar los alimentos carece de señalización de seguridad y extintores contra incendios, esta situación pone en peligro tanto a los trabajadores como a los productos almacenados, ya que no existen medidas básicas de protección ante emergencias.
Las condiciones del ambiente donde se conservan los alimentos no garantizan la inocuidad requerida, los productos se apilan sin separación adecuada, no hay ventilación suficiente y las cajas de aceite se colocan directamente sobre el piso, lo que puede causar contaminación.
El informe señala que la municipalidad debe adoptar acciones preventivas y correctivas en un plazo máximo de cinco días hábiles, la respuesta debe incluir documentos que respalden las medidas tomadas frente a las deficiencias detectadas en el manejo de los alimentos.
La población espera que las autoridades respondan con prontitud y transparencia, el objetivo es asegurar que los alimentos lleguen en condiciones seguras a quienes más lo necesitan, el Órgano de Control continuará supervisando el cumplimiento de los compromisos asumidos por la municipalidad.