Anuncio
Contáctenos

Chucuito: Hospital Rafael Ortiz Ravines sin presupuesto para año 2026

La región acumula retrasos de más de dos años y medio en obras; Vizcarra exige gestiones urgentes al gobernador para garantizar continuidad y transparencia

El proyecto del Hospital Rafael Ortiz Ravines quedó sin fondos para 2026; el consejero Abad Vizcarra advierte paralizaciones que afectarían a miles de usuarios

El consejero Abad Vizcarra Estrella confirmó que el proyecto del Hospital Rafael Ortiz Ravines de Chucuito, actualmente en ejecución, no tiene asignación presupuestal para 2026. El proyecto de ley de presupuesto del sector público omite fondos para esta vital infraestructura.

Esta falta de previsión generará un serio retraso en el avance normal de la ejecución del proyecto hospitalario. La provincia de Chucuito anhela contar pronto con esta nueva instalación de salud para atender a miles. Puno experimenta una situación crítica en sus obras públicas según reportes especializados de las instituciones que monitorean el avance de inversiones regionales.

Los proyectos regionales sufren un retraso promedio de 876 días en su ejecución. Esto equivale a más de dos años y medio en incumplimientos de los plazos establecidos originalmente. La región maneja un presupuesto superior a los novecientos millones de soles pero los resultados no reflejan la magnitud de recursos disponibles.

- Contenido Patrocinado -

Falta de respuesta del gobierno regional

Vizcarra Estrella afirma categóricamente que el equipo que administra el gobernador regional no está dando la talla y que muchos proyectos se encuentran paralizados o simplemente no logran el avance requerido para cumplir metas. El consejero presentó un documento al despacho del gobernador solicitando información sobre el presupuesto 2026 para el hospital hace diez días sin recibir respuesta.

Han transcurrido diez días sin recibir respuesta alguna a esta solicitud formal de información presupuestal. La negativa a entregar datos objetivos es realmente lamentable para la gestión transparente del gobierno regional. El proyecto hospitalario en Chucuito recibió más de veintiún millones de soles en adelantos y pagos previos para garantizar el inicio de la construcción.

Esta cifra incluye un adelanto directo de diez millones más otros once millones inyectados por materiales de construcción. El proyecto debió iniciar con más de sesenta millones programados para el inicio según la planificación original. Vizcarra Estrella pide que se garantice el presupuesto urgentemente para evitar paralizaciones que afectarían gravemente el cronograma establecido contractualmente.

- Contenido Patrocinado -

Exhorto para gestiones ante el gobierno nacional

Él exhorta al gobierno regional a realizar gestiones serias y objetivas a nivel nacional en Lima. Se debe garantizar la continuidad de la ejecución «sin jugar con la salud del pueblo» según expresó. El problema afecta a más de doscientas diecisiete obras que ejecuta el gobierno regional y no solamente la obra del hospital de Chucuito.

Abad Vizcarra solicita al gobernador que reflexione y trabaje fuertemente por el desarrollo regional de Puno. La población espera soluciones concretas a los diferentes problemas álgidos de la región. Los retrasos promedio de ochocientos setenta y seis días demuestran la gravedad de la crisis en la ejecución de proyectos de inversión pública.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado