Con el objetivo de erradicar la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, se desarrolló una reunión multisectorial en la provincia de Chucuito con la participación de autoridades del nivel central a fin de implementar una ordenanza referida a este espacio y que fue aprobada este mes.
La directora de Derechos Fundamentales de la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, Diana Carazas Huamaní, indicó que se ha iniciado el proceso de conformación de un espacio de concertación de lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, tras la ordenanza aprobada en el mes de febrero y que ya fue socializada entre los miembros de la comisión.
“Ahora se busca implementar un plan de trabajo para que se desarrollen acciones de lucha contra este delito, dado que, hay diferentes espacios por donde se capta a las víctimas de trata, ya sea por ofertas laborales, trabajo forzado, padrinazgo, entre otros”, dijo.
A través de Pachamama radio, sostuvo que este delito está presente en diferentes lugares, siendo uno de los puntos más álgidos de la región Puno, el centro poblado de La Rinconada, pero hay otros en donde no se hacen tan visibles, es por ello que desde el Ministerio del Interior se brinda asistencia técnica para que se conformen estos espacios.