Pacientes mueren en el camino mientras buscan atención médica, según confirmó Rubén Llave Gómez, teniente gobernador de Huacullani, quien reveló la dramática situación sanitaria que atraviesa esta zona fronteriza con Bolivia desde hace años.
Las autoridades de Huacullani y Kelluyo presentaron un memorial formal solicitando la construcción de una carretera asfaltada desde el hito 31 hasta Yoroco, además de un moderno centro de salud que reemplace la deteriorada infraestructura actual.
El centro de salud de Kelluyo se encuentra en estado pésimo, obligando a los pacientes a emprender largos viajes hacia Desaguadero, Juli y Puno para recibir atención médica especializada que salve sus vidas.
Llave Gómez explicó que los pacientes a veces se van hasta Desaguadero y a medio camino fallecen, evidenciando la gravedad del problema sanitario que convierte cada emergencia médica en una carrera contra la muerte.
La actual trocha carrozable genera múltiples problemas ambientales durante diferentes épocas del año, desde el polvo que contamina pastizales y viviendas en temporada seca, hasta la intransitabilidad durante las lluvias que aísla las poblaciones.
El gobierno regional informó que el estudio técnico se encuentra en etapa final, requiriendo únicamente la certificación ambiental para proceder con la ejecución de ambos proyectos después de años de gestiones que habían quedado estancadas.
La construcción del centro de salud iniciará en los próximos meses, mientras que la carretera comenzará en marzo de 2026, evitando estratégicamente el período de lluvias que tradicionalmente dificulta las obras de infraestructura en la región.