lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Cientos de investigaciones por minería ilegal en el país, con más de 7000 casos

El fiscal Federico Chavarry reveló que el Ministerio Público investiga más de 7200 casos de minería ilegal en el país desde 2019 hasta 2023

La Fiscalía lleva a cabo más de 7200 investigaciones a nivel nacional por el delito de minería ilegal desde 2019 hasta fines de 2023

El fiscal de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno, Federico Chavarry Cuneo, reveló que el Ministerio Público lleva a cabo más de 7200 investigaciones a nivel nacional por el delito de minería ilegal, desde el 2019 hasta fines del 2023. Además, informó que se han logrado un total de 285 sentencias condenatorias.

Según Chavarry, aproximadamente un 40% de los casos están judicializados, con algunos en etapa de investigación preparatoria y otros en etapa de juzgamiento. Las regiones con más casos son Madre de Dios, La Libertad, Puno, Ucayali y Cusco.

De las sentencias condenatorias, 203 fueron con sentencias suspendidas y 82 con pena efectiva. En promedio, entre 5 y 10 personas son condenadas por este delito en cada caso.

El fiscal lamentó las constantes postergaciones de audiencias de juicio oral por parte del Poder Judicial, lo que ha retrasado la resolución de casos, algunos de los cuales datan del 2013 y 2014.

Chavarry destacó el trabajo conjunto con las Fiscalías de Extinción de Dominio, que ha permitido confiscar más de S/ 1,000 millones en patrimonio de organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal, incluyendo excavadoras, volquetes y cargadores frontales. También se decomisaron hasta 1000 kilos de oro en algunos casos.

El fiscal señaló que uno de los delitos conexos más comunes es el de corrupción de funcionarios, debido al poder económico generado por esta actividad ilícita. Otros delitos encontrados en menor medida son el lavado de activos y la trata de personas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado