jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

COAR Puno enfrenta condiciones precarias mientras padres exigen soluciones

Padres del COAR Puno denuncian que el local alquilado no cumple condiciones básicas, urgen acciones inmediatas para garantizar educación digna y segura

Infraestructura precaria en COAR Puno afecta a estudiantes, padres exigen mejoras urgentes ante promesas incumplidas y condiciones inadecuadas que afectan su educación

El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Puno opera en un local alquilado en el distrito de Chucuito que no cumple con las necesidades básicas de los estudiantes, según Alejandrina Peralta Gutiérrez, delegada y responsable de mantenimiento. Los servicios higiénicos son insuficientes, los espacios son inadecuados, y hasta las clases de música se realizan en una cocina pequeña, lo que genera preocupación entre los padres de familia.

Las condiciones del local evidencian un grave abandono. Los padres han tenido que organizarse para costear reparaciones urgentes como la compra de cemento, mientras el propietario del inmueble, recibe un alquiler considerable sin invertir en mejoras. Esta situación ha generado indignación en la comunidad educativa.

El gobierno regional anunció la construcción de un nuevo local en Juliaca, pero los padres cuestionan la falta de avances concretos. Alejandrina Peralta Gutiérrez enfatiza que la prioridad debe ser garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes, quienes provienen de diversas provincias y merecen condiciones dignas para su educación.

La promesa de un nuevo local lleva años sin cumplirse. Los padres exigen que se inicie la construcción para evitar que esta promesa se convierta en otra obra inconclusa. Temen que sus hijos sigan estudiando en un ambiente precario que pone en riesgo su salud y su rendimiento académico.

- Contenido Promocionado -

La falta de apoyo institucional agrava la situación. Aunque la Municipalidad Provincial de Puno ha colaborado con cisternas para suplir la falta de agua potable, otras entidades no han asumido su responsabilidad. Los cortes frecuentes de energía eléctrica y el acceso limitado a internet también afectan el desarrollo educativo de los estudiantes.

Los padres incluso deben aportar mensualmente para garantizar el servicio de internet y cubrir necesidades básicas como medicamentos. Alejandrina Peralta Gutiérrez señala que esta carga económica recae injustamente sobre las familias, mientras las autoridades no toman medidas efectivas para resolver el problema.

La comunidad educativa del COAR también enfrenta dificultades logísticas. Los estudiantes solo cuentan con teléfonos básicos para comunicarse, lo que limita sus posibilidades de acceso a herramientas tecnológicas necesarias para su formación académica. Esta situación refleja una desatención generalizada hacia el colegio.

Ante esta crisis, los padres han decidido organizar actividades para recaudar fondos y cubrir las carencias más urgentes. Además, planean exigir explicaciones al gobierno regional sobre los planes concretos para mejorar las condiciones del COAR y construir el nuevo local prometido.

Alejandrina Peralta Gutiérrez hace un llamado a las autoridades regionales para que visiten las instalaciones actuales y constaten las graves deficiencias. Insiste en la necesidad de acciones inmediatas para garantizar un espacio seguro y funcional para los estudiantes.

- Contenido Promocionado -