domingo 24, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Colegio de Abogados de Puno advierte sobre posible injerencia en investigación a magistrados de la Corte Suprema

El decano del Colegio de Abogados de Puno advierte irregularidades en el proceso disciplinario contra magistrados, señala posible interferencia en el Poder Judicial

Puno Colegio de Abogados expresa preocupación por proceso disciplinario a cinco magistrados de la Corte Suprema, advierte posible injerencia en la administración de justicia

El decano del Colegio de Abogados de Puno, José Luis Ticona Yanqui, expresó su preocupación por el proceso administrativo disciplinario iniciado contra cinco magistrados de la Corte Suprema, incluida su presidenta, la doctora Janet Tello Giraldi, por parte de la Junta Nacional de Justicia.

La investigación se origina por una presunta falta de motivación en una resolución judicial y el uso de una ley derogada. José Luis Ticona señaló que normalmente en estos casos solo se investiga al juez ponente, por lo que resulta sospechoso que se incluya a los cinco magistrados.

El decano advirtió sobre una posible injerencia del Poder Ejecutivo y Legislativo en la administración de justicia, especialmente después del discurso de Janet Tello Giraldi al asumir el cargo, donde criticó las normas emitidas por el Congreso que “franquean intereses personales e incentivan la inseguridad ciudadana”.

El Colegio de Abogados de Puno ha emitido un pronunciamiento y convocado a la Corte Superior de Justicia de Puno, la Junta de Fiscales, la Defensoría del Pueblo y la defensa pública para mantener una postura ecuánime ante esta situación.

La institución ha recibido el respaldo de los Colegios de Abogados de Ayacucho y Tacna. El próximo 15 de marzo, los 32 decanos de los Colegios de Abogados del país se reunirán en Piura para emitir un pronunciamiento conjunto sobre esta controversia.

Ticona Yanqui señaló que, aunque existe una acción de amparo interpuesta contra la sentencia de los magistrados supremos, el Colegio de Abogados será “celoso guardián” para que la Junta Nacional de Justicia actúe respetando el debido proceso y la independencia del Poder Judicial.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado