Las calles de Juliaca están tomadas por el comercio informal, poniendo en riesgo la seguridad y complicando el tránsito. Según el jefe de la Policía Municipal, Pedro Ajahuana, la situación se ha vuelto insostenible debido a la falta de personal. Los mercados y plataformas comerciales son los puntos más afectados, donde los vendedores ocupan calles y aceras sin control.
Los principales focos de este problema están en los mercados Santa Bárbara, Túpac Amaru, Pedro Vilcapaza y Las Mercedes. También se observan situaciones críticas en la Plaza Internacional San José y la Plaza Virgen de la Mercedes. Pese a los esfuerzos de la municipalidad, el comercio ambulatorio sigue creciendo y representa un desafío cada vez mayor.
La falta de personal en la policía municipal agrava el problema. Actualmente, solo cuentan con 58 efectivos, número insuficiente para controlar toda la ciudad y sus mercados. A pesar de las solicitudes, no se han aumentado los recursos humanos, lo que deja a las calles vulnerables ante la acción de los ambulantes.
La reincidencia de los comerciantes informales complica aún más la situación. Apenas terminan los operativos, regresan a las calles o se trasladan a otras zonas, aprovechando la movilidad para evitar el control. Este comportamiento supera las capacidades actuales de la policía municipal.
Con la cercanía de la temporada navideña, se espera un incremento del comercio informal. La municipalidad prepara un plan especial para las festividades de Navidad y Año Nuevo, buscando organizar la ciudad ante este nuevo reto. La esperanza está en que las medidas sean suficientes para recuperar el orden en las calles.