La comisión multisectorial dispuesta desde el nivel central, tiene que determinar los criterios para fijar la lista de personas a las que se les otorgará el apoyo económico de 50 mil y 25 mil soles, tras la emisión del Decreto de Urgencia N° 006-2023, que autoriza el otorgamiento de dicho apoyo para los deudos de las personas fallecidas y heridos de gravedad, en las movilizaciones realizadas entre el 8 de diciembre de 2022 y 10 de febrero de 2023.
Así lo indicó el abogado Efraín Sullca, quien precisó que esa comisión tendrá que evaluar, principalmente a los heridos y determinar su grado de gravedad para que sean parte del padrón de beneficiarios.
“Es razonable que se entregue dicho apoyo, pero la forma en la que la han emitido no cuadra después de que el Ejecutivo nacional haya pedido endurecer las penas por disturbios, esto más parece una acción de querer cerrar la boca a los afectados”, dijo.
A través de Pachamama radio, sostuvo que ello no representa una reparación civil o indemnización, y pidió que en dicho apoyo también sean consideradas las personas que fueron denigradas durante el desalojo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


