La Municipalidad Provincial de Azángaro, otorgó beneficios mediante amnistías de papeletas de infracciones de tránsito, pese a no tener competencia para ello, limitó la recaudación de multas establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante los periodos 2019 y 2020, generando un perjuicio económico por s/ 36 957,20.
Según el informe de control específico 023 de la Contraloría General de la República (CGR) indica que el Concejo Municipal durante los periodos 2019 y 2020, aprobó amnistías de papeletas de infracción, beneficios y exoneración parcial de deuda por concepto de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, con descuentos del 50% y 70% para el periodo 2019, y 50% para el periodo 2020, cuando no era de su competencia funcional, lo cual se materializó a través de las Ordenanzas Municipales 012, 019 respectivamente.

“La entidad en los periodos 2019 y 2020, recaudó S/ 31 446,80 derivado del pago de 111 papeletas de infracción de tránsito correspondiente a las categorías muy grave (M), grave (g) y leve (l), esto debido a que los infractores se acogieron a los beneficios económicos otorgados mediante ordenanzas municipales (…), sin embargo, la entidad debió recaudar S/ 68 mil 404, 00, hecho que no sucedió debido a que se otorgaron beneficios económicos, lo cual generó que se recaude un monto inferior”, remar el documento de la contraloría.
En otro punto del informe indica que los hechos expuestos fueron ocasionados por el Subgerente de Transportes y Circulación Vial, Gerente de Asesoría Jurídica, integrantes del Concejo Municipal y Alcalde, por elaborar y tramitar el plan de trabajo “Amnistía de Papeletas de infracción año Fiscal 2019”, emitir opinion legal favorable, y aprobar el referido plan de trabajo y las Ordenanzas Municipales 2019 y 2020, que otorgaron beneficios de amnistías a las multas impuestas por infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, cuando no era competencia de la entidad.