El fin de semana, la provincia de San Román fue testigo de un vibrante evento cultural. Williams Condori Tacca, presidente de la Asociación Pandillera de la Provincia de San Román, destacó la participación de un promedio de 3 mil danzarines de más de 23 asociaciones. La categoría de niños también tuvo una destacada presencia, mostrando el entusiasmo y la continuidad de esta tradición.
Condori Tacca expresó su satisfacción por la organización y la aceptación del evento, especialmente entre los jóvenes. A pesar de algunas deficiencias logísticas, el concurso se desarrolló sin mayores contratiempos. La participación de 22 instituciones, aunque inicialmente se esperaban 25, no mermó el entusiasmo y la calidad de las presentaciones.
El concurso regional comenzó a las 11:00 de la mañana y los pasacalles a las 15:00 pm. La institución Emisarios del Arte Peruano Liceo Perú se alzó con el primer lugar en la categoría general, seguida por Bohemia Juliaqueña y la Asociación Cultural de Juliaca. En la categoría infantil, la Asociación Lira Juliaca obtuvo el primer lugar, seguida por el Liceo Perú y Rosendo Huirse Infantil.
Condori Tacca mencionó que la organización enfrentó algunos inconvenientes, como la falta de infraestructura adecuada en Juliaca. El coliseo en mantenimiento presentó problemas de iluminación y filtraciones, pero la asociación trabajó arduamente para mitigar estos inconvenientes y garantizar un evento exitoso.
La recaudación de entradas, aunque menor que en años anteriores, será distribuida entre las 25 instituciones miembros. Este fondo servirá para apoyar a las estudiantinas contratadas por cada asociación. La rendición de cuentas se realizará de manera transparente, asegurando que todos los participantes reciban su parte correspondiente.
Mirando hacia el futuro, la Asociación Pandillera de San Román ya planea actividades para el centenario de Juliaca y la celebración de los 13 años de la declaratoria de la pandilla como Patrimonio Cultural. Se espera un plan de trabajo robusto que incluya concursos, eventos culturales y actividades de confraternidad entre las asociaciones.
Condori Tacca resaltó la importancia de estos eventos para preservar y difundir la cultura de la pandilla puneña. La asociación continuará trabajando para mejorar la organización y asegurar que cada evento sea un éxito. La comunidad de Juliaca y sus alrededores pueden esperar más actividades culturales en los próximos meses.
Finalmente, la asociación agradeció a todos los participantes y al público por su apoyo y entusiasmo. La pandilla puneña sigue siendo una expresión cultural viva y vibrante, que une a la comunidad y preserva sus tradiciones. La próxima edición del concurso promete ser aún más impresionante, con una mejor organización y mayor participación.
