El expresidente de la Asociación de Abogados de Juliaca, Augusto Condori, exigió sanciones drásticas contra los llamados «congresistas mochasueldo», involucrados en recortes de sueldo a sus trabajadores, un caso que socava la moral en el Congreso peruano.
Condori señaló que no se trata de una «costumbre», como lo planteó la congresista María Cordero Yontay, sino de un delito que debe ser castigado. Indicó que los representantes deben ser elegidos por sus capacidades morales.
En el ámbito político, el letrado consideró que el Congreso debe inhabilitar o suspender a los involucrados hasta por 120 días, levantarles la inmunidad parlamentaria y que sus partidos políticos los expulsen de por vida.
Además, Condori manifestó que el Congreso tiene la facultad de suspender a estos parlamentarios hasta por 10 años. «En ese aspecto consideramos que los congresistas sigan habiendo muchas veces ansias en esta situación», enfatizó.
En el marco penal, el ex presidente de la Asociación de Abogados advirtió que el Ministerio Público podría pedir sanciones de hasta 12 años de prisión efectiva, como ocurrió con un congresista en 2005 por un caso similar.