El Congreso enfrenta un fuerte rechazo ciudadano tras la reciente decisión de restituir el nombre de Alberto Fujimori en la Constitución. Esta acción ha generado indignación y se suma a la percepción de que el Congreso actúa en beneficio propio. El evento ha generado una ola de críticas por parte de la población, quienes lo ven como un intento de borrar la historia de los años 90 y las arbitrariedades cometidas durante ese periodo.
La excongresista Indira Huilca Flores indicó que la decisión del Congreso ha sido interpretada como un acto que aumenta el dolor de las familias de las víctimas de la época de Fujimori. Además, se percibe como un desprecio hacia las demandas de justicia y una muestra de que el Congreso no representa los intereses de la ciudadanía. Este evento ha generado una mayor desconfianza hacia la institución.
Como se sabe, la constitución de 1993, que fue promovida por el fujimorismo, ha sido objeto de múltiples modificaciones por parte de los mismos personajes que antes la defendían. Estos cambios, según expertos, han desvirtuado la esencia original de la Constitución y han generado un ambiente de inconformidad social. Los intentos de modificar la constitución han sido interpretados como una imposición de intereses particulares de grupos políticos.
Existe una percepción generalizada de que el Congreso no está interesado en las preocupaciones y demandas de la ciudadanía. La población considera que el Congreso se dedica a aprobar normas que los benefician de manera particular, mientras intenta borrar sus propios delitos en la historia. Esta situación ha llevado a que el Congreso sea uno de los menos aprobados en la historia del país.
Ante esta crisis, Huillca indicó que se espera que los partidos políticos que no forman parte de esta supuesta “mafia” se unan para ofrecer una alternativa al pueblo en las próximas elecciones. Se busca que estos grupos se articulen en un bloque y presenten una opción clara para los ciudadanos que están cansados de la situación actual. La ciudadanía demanda que se deslinde con las decisiones del Congreso y se presenten propuestas concretas para el futuro del país.