Con 17 votos a favor, el Consejo Regional de Puno aprobó declarar en emergencia a las 13 provincias de la región por un plazo de 60 días debido a los daños ocasionados por las intensas lluvias. La medida busca atender de manera urgente las afectaciones en infraestructura educativa, sanitaria, agrícola y vial, que han impactado en la calidad de vida y economía de la población.
La iniciativa fue presentada por los consejeros de Chucuito, Sandia y San Antonio de Putina y debatida en la sesión ordinaria del 13 de marzo. En el acuerdo aprobado, se señala que la región ha sufrido graves daños que dificultan el acceso a servicios básicos y ponen en riesgo la seguridad alimentaria de muchas familias.
Las lluvias han provocado el deterioro de colegios y centros de salud, además de la inundación y pérdida de cultivos. Esta situación ha afectado a miles de pobladores que dependen de la agricultura para su sustento.
Como parte del acuerdo, se dispuso que el Gobierno Regional de Puno, a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, coordine con las municipalidades provinciales y distritales para ejecutar acciones inmediatas. Se priorizará la asistencia humanitaria y la rehabilitación de las zonas afectadas en base al Plan de Contingencia ante Lluvias Intensas 2024 – 2025.
Las autoridades locales deberán agilizar la implementación de estas medidas, mientras los pobladores esperan una respuesta efectiva que permita reducir el impacto de la emergencia.