La Contraloría General de la República identificó que la Red de Salud Puno, dependiente del gobierno regional, realizó pagos por la compra de insumos médicos sin que estos hayan ingresado al almacén. Esta irregularidad afecta la correcta administración de los recursos públicos y pone en riesgo la calidad de los servicios de salud.
Según el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 004-2025-2-0670, la entidad otorgó la buena pro a una empresa el 31 de diciembre de 2024 para adquirir tiras reactivas de orina de once parámetros, destinadas al área materno-neonatal, por un monto de S/ 24 335. Aunque el plazo de entrega era de cinco días, se descubrió que el encargado de almacén firmó las guías de remisión el mismo día de la adjudicación, contradiciendo la fecha real de entrega, que fue el 6 de enero de 2025.
Además, se evidenció que el pago se registró en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) el 30 de diciembre de 2024, antes de la recepción de los insumos. Esta acción vulnera las normas de transparencia y control financiero, generando dudas sobre el manejo adecuado de los fondos públicos.
El informe de la Contraloría advierte que estas irregularidades podrían comprometer la calidad y disponibilidad de los insumos médicos, afectando directamente la atención en el área materno-neonatal. La falta de un control riguroso en las adquisiciones no solo representa un mal uso de los recursos, sino que también pone en riesgo la salud de los pacientes que dependen de estos servicios.
La Contraloría instó a las autoridades de la Red de Salud Puno a corregir estas fallas y fortalecer los mecanismos de control en las compras públicas. La transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos son fundamentales para garantizar una atención médica adecuada y oportuna a la población.