miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Contraloría detecta irregularidades en expediente técnico del puente Quellahuyo Pomaoca en Moho

El informe de la Contraloría señala que la municipalidad otorgó conformidad a un expediente incompleto, lo que pone en riesgo la ejecución del puente Quellahuyo en Moho

Contraloría identificó deficiencias en el expediente del puente Quellahuyo en Moho, detectó incumplimientos contractuales y plazos incongruentes que afectan la obra

La Contraloría General de la República identificó dos situaciones adversas en la elaboración del expediente técnico para la renovación del puente Quellahuyo Pomaoca en Moho. El órgano de control verificó que la Municipalidad Provincial otorgó conformidad al servicio sin cumplir con los requisitos establecidos en el contrato y términos de referencia, además de existir incongruencias en los plazos de ejecución.

El contratista GECONS S.A.C. presentó un expediente técnico incompleto, al que le faltan elementos esenciales como procedimientos constructivos, certificado de inexistencia de restos arqueológicos, obras de arte y drenaje, así como diversos planos y documentos técnicos requeridos.

La Comisión de Control también encontró inconsistencias en los plazos establecidos en el contrato, que señala 30 días calendario de duración, pero establece entregables que suman 45 días, situación que podría afectar la legalidad del contrato y limitar la aplicación de penalidades.

El informe de Hito de Control n° 002-2025-OCI/0185-SCC fue notificado al alcalde Roger Añamuro Quispe, quien deberá informar en un plazo de cinco días hábiles las acciones correctivas que implementará la municipalidad.

Estas observaciones ponen en riesgo el adecuado uso de recursos públicos y podrían retrasar la ejecución del proyecto que beneficiará a los pobladores de la localidad de Quellahuyo Pomaoca.

La obra forma parte de las inversiones para mejorar la infraestructura vial en la provincia de Moho y tiene como objetivo ampliar la conectividad entre los pueblos de la zona.

El Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Moho continuará supervisando el proceso para asegurar que se cumplan los objetivos del proyecto y el correcto uso de los recursos públicos.