El informe reciente del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Educación, emitido el 28 de noviembre, reveló problemas que podrían comprometer la finalización del proyecto “Creación del servicio de laboratorios en biotecnologías para camélidos sudamericanos”, desarrollado en el Centro de Investigación La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno.
De acuerdo con el informe, se identificaron dos situaciones preocupantes en el expediente técnico de la obra. En primer lugar, se hallaron inconsistencias y deficiencias que podrían retrasar la aprobación del proyecto. Estas fallas podrían requerir modificaciones contractuales durante la ejecución, lo que aumentaría los costos y extendería los plazos de entrega.
Además, el presupuesto actualizado presenta costos mayores que podrían vulnerar los principios de economía y eficiencia establecidos en las políticas de contratación con el Banco Interamericano de Desarrollo, entidad financiadora del proyecto. Esto genera inquietudes sobre la sostenibilidad financiera y el cumplimiento de los objetivos planteados.
El proyecto, diseñado para beneficiar a más de 2,600 estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia, enfrenta ahora el desafío de superar estas trabas administrativas y técnicas. El informe también destaca que, pese a haberse valorizado el 100% de ciertos componentes, las instalaciones presentan deficiencias que requerirían reemplazos completos, generando gastos adicionales.
Otro punto crítico identificado es la falta de cumplimiento con normativas nacionales de accesibilidad en las infraestructuras previstas. Las deficiencias en la elaboración del expediente técnico podrían dificultar la aprobación final del proyecto y, en consecuencia, su ejecución.
Autoridades involucradas deben tomar acciones inmediatas para corregir estas deficiencias, ya que, de no resolverse, el proyecto podría enfrentar serios retrasos o incluso quedar inconcluso. Esto impactaría no solo en los beneficiarios directos, sino también en los compromisos asumidos con los organismos internacionales que financian la obra.