InicioPunoConvenio 025 para agua en Puno se trata este miércoles en Lima

Convenio 025 para agua en Puno se trata este miércoles en Lima

El comité de vigilancia pedirá compromiso a la Municipalidad de Puno y EPS Seda Puno para cumplir metas de cobertura y calidad en el servicio de agua potable

Convenio 025 con Banco Mundial será revisado por el Ministerio de Vivienda, dirigentes de Puno exigen respuestas por siete años de retraso en el proyecto de saneamiento

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento programó para este miércoles 22 una reunión con el Programa Nacional de Saneamiento Urbano en Lima para revisar la firma del convenio 025 con el Banco Mundial, proyecto que acumula siete años de retraso desde 2018.

Eduardo Suni, vicepresidente del comité de vigilancia del convenio, participará del encuentro junto a otros dirigentes para exigir respuestas concretas, el comité emitió un pronunciamiento emplazando al Ministerio de Vivienda por el retraso en la firma del acuerdo con la entidad financiera internacional.

Suni solicitó mayor compromiso a la Municipalidad de Puno y a EPS Seda Puno, entidades firmantes del convenio que deben cumplir con indicadores de cobertura y calidad del servicio de agua potable que actualmente presentan deficiencias en diversos sectores de la ciudad altiplánica.

- Contenido Promocionado -

El vicepresidente del comité señaló que la fase de revisión del convenio estaría superada, atribuyó el problema a la coyuntura política entre el Estado peruano y el Banco Mundial que mostraría reservas para firmar debido a la inestabilidad gubernamental actual.

El dirigente adelantó que en la reunión del miércoles también se retomará el proyecto de la zona norte como iniciativa complementaria al convenio 025, buscan obtener audiencias con ministros de Vivienda, Economía y representantes del Banco Mundial para conocer el estado exacto del proceso.

Eduardo Suni cuestionó la actitud de algunos dirigentes que tienen postura vacilante frente a autoridades, aplaudiendo gestiones municipales sin señalar problemas evidentes, afirmó que los dirigentes deben tener opinión autocrítica para determinar responsabilidades sobre el deficiente servicio de agua potable en Puno.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado