Corte Suprema Argentina ratifica condena de 6 años a Cristina Fernández

La expresidenta enfrentará prisión en un centro de detención específico según resolución judicial

Corte Suprema ratifica condena a Cristina Fernández de 6 años de cárcel en Buenos Aires por corrupción en contratos estatales e inhabilitación de por vida para cargos públicos

Cristina Fernández de Kirchner enfrentará prisión tras confirmarse su condena por corrupción en contratos estatales fraudulentos. La Corte Suprema de Argentina ratificó este martes la sentencia de seis años de cárcel contra la expresidenta de 72 años, inhabilitándola de por vida para ejercer cargos públicos. La decisión desencadenó protestas masivas en Buenos Aires y bloqueos de carreteras principales.

El fallo surge por un esquema de corrupción que involucró 51 contratos públicos otorgados irregularmente a empresas vinculadas con Lázaro Báez, magnate de la construcción y amigo de la pareja presidencial. Los contratos se adjudicaron con precios 20% superiores a la tarifa estándar, causando un perjuicio al Estado estimado en 70 millones de dólares.

La expresidenta dominó la política argentina durante dos décadas y forjó el movimiento populista conocido como kirchnerismo junto a su fallecido esposo Néstor Kirchner. Durante sus ocho años de gobierno (2007-2015), expandió programas sociales masivos pero también generó déficits presupuestarios récord e inflación descontrolada.

- Advertisement -

Carlos Beraldi, abogado defensor de Fernández, solicitó que la condena se cumpla bajo arresto domiciliario debido a la edad de su clienta. El Ministerio de Seguridad debe establecer un centro de detención específico para albergar a la exmandataria según la resolución judicial.

Reacciones políticas dividen al país

El presidente Javier Milei celebró la decisión escribiendo en redes sociales: “Justicia. Punto”. El fallo representa un golpe severo para la oposición en un año electoral crucial para las legislativas de Buenos Aires, donde Fernández había lanzado su campaña días antes de la sentencia.

Fernández rechazó categóricamente la decisión y calificó a los jueces como “títeres” del poder económico concentrado. “Son tres títeres que responden a quienes mandan muy por encima de ellos”, declaró ante sus seguidores en la sede partidaria.

- Advertisement -

La resolución judicial, obtenida por The Associated Press, establece que la condena “no hace más que proteger nuestro sistema republicano y democrático”. El tribunal consideró que los gobiernos kirchneristas ejecutaron “una extraordinaria maniobra fraudulenta” que perjudicó los intereses estatales.

Protestas masivas sacuden Buenos Aires

Los simpatizantes de Fernández bloquearon las principales vías de acceso a Buenos Aires y atacaron las oficinas de dos cadenas televisivas consideradas críticas del kirchnerismo: Canal 13 y Todo Noticias. Los manifestantes destrozaron televisores, vandalizaron vehículos y rompieron ventanas, aunque no se reportaron heridos.

Gregorio Dalbón, otro abogado de la defensa, prometió “llevar este caso a todos los organismos internacionales de derechos humanos”. La estrategia legal busca cuestionar la imparcialidad del proceso judicial y la validez de las pruebas presentadas.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...

Confirman presencia del jaguarundi en Piura, un felino nunca antes registrado en el Bosque Seco Ecuatorial del Perú

Por primera vez, se ha confirmado la presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el Coto de Caza El Angolo, un área natural protegida ubicada en la región Piura. El descubrimiento, publicado recientemente en la Revista Peruana de Biología por el investigador Joao Diego Freitas Córdova, representa un...

Puno: Aumento de desnutrición infantil pese a la abundancia de granos andinos

En la región Puno, conocida por ser una de las principales productoras de granos andinos del país, la desnutrición y la anemia continúan avanzando de forma alarmante. Así lo advirtió Eusebio Chura Parisaca, presidente de la Mesa Técnica de Granos Andinos, quien lamentó que, pese a contar...

Frío extremo en Huancayo: hallan sin vida a un hombre cerca al río Chilca

Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado sin vida la mañana de este martes 8 de julio a orillas del río Chilca, cerca de la intersección con el jirón Áncash, en el distrito de Chilca. El cuerpo yacía recostado sobre un pastizal, cubierto apenas con una...

Marcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio exigirán su vacancia

La Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocó a una jornada nacional de protesta para el próximo 22 de julio, en rechazo al Decreto Supremo N° 136-2025-EF. Este incrementó en 120% la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo mensual a 35 mil 568 soles,...