El exfuncionario del Gobierno Regional de Puno Alex Montúfar Condorena, advierte sobre la posibilidad de una nueva sequía en las zonas altas debido a las recientes lluvias por debajo de lo normal. Se estima que, si no aumentan las precipitaciones, la sequía podría afectar la región a mediados de este año.
Montúfar Condorena hace un llamado a la articulación intersectorial para abordar la siembra y cosecha de agua, proponiendo la creación de un megaproyecto en colaboración con la Dirección Regional Agraria Puno. Destaca la necesidad de un programa integral que involucre a nivel nacional, regional y distrital, centrándose en las microcuencas. En la región Puno, alrededor de 300 mil criadores de camélidos, aproximadamente 80 mil familias, se ven directamente afectados por estas condiciones climáticas.
El también alpaquero sugiere ampliar la labor de instituciones como el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (Pecsa), encargado de identificar fuentes de agua para la instalación de reservorios.
Montúfar Condorena recuerda una propuesta lanzada en un seminario-taller de la Sociedad Peruana de Alpacas Registradas en agosto de 2023, donde se planteó la creación de una autoridad autónoma para la protección de bofedales y glaciares, iniciativa que fue sustentada en el Congreso ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.