El economista Fredy Vilcapaza, señala que la situación económica que nuestro país está enfrentando, no mejorará si continuamos en medio de un circo político, realizó la comparación de algunos datos estadísticos de los años 2022 y 2023 en ítems relevantes como la pobreza y el desempleo, ambas se habrían incrementado desde que Dina Boluarte asume la presidencia del Perú.
De acuerdo a sus declaraciones, a través del programa Valgan Verdades de Pachamama Radio, enfatizó que la crisis económica por la que atraviesa el país, es un resultado directo de la crisis política y social; “solo tenemos más problemas, con una presidenta cuestionada por presunto enriquecimiento ilícito”, expresó.
Detalló que al terminó del 2022 la tasa de desempleo era de 4% y al cierre del 2023, se alcanzó un 5,4%; incrementando los dígitos; al igual, que los índices de pobreza; para diciembre del 2022 el promedio de pobreza era de 25% y para el cierre del 2023 llegó a 30.1%. “Este régimen ha estancado la economía del país, no hay reformas o recetas para reactivar la economía del país”, añadió el especialista.
Resaltó que hay un manejo irresponsable de las políticas públicas desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), añadido por un parlamento de la república que no contribuye con la reactivación económica del país; y que, por el contrario, concentran su atención y energía a mantenerse en el poder.