El párroco David Vargas Valencia enfatizó que la Semana Santa, que inició con el Domingo de Ramos, debe culminar adecuadamente con la Pascua de Resurrección y no limitarse a las celebraciones del Viernes Santo. Durante una entrevista destacó que esta festividad religiosa constituye la experiencia fundamental de la fe cristiana, representando el paso de la muerte hacia la vida.
«La Pascua es entonces pasar del hombre viejo al hombre nuevo», explicó Vargas Valencia, invitando a los feligreses a utilizar esta semana como oportunidad para reinventarse y reformar sus vidas. El sacerdote señaló que, al igual que la Pascua judía celebraba la liberación de la esclavitud, la tradición cristiana transforma este concepto en una celebración de resurrección y vida eterna.
Durante toda la semana se realizarán confesiones en diferentes templos de la ciudad, particularmente en la parroquia de Cristo Rey donde estarán disponibles a las cinco de la tarde, seguidas de misa a las seis. El miércoles santo, la parroquia de Cristo Rey en Plaza Bolognesi ofrecerá el sacramento de unción de los enfermos y una misa de sanación a partir de las cinco de la tarde.
Para el Jueves Santo, se celebrará la misa de la última cena a las seis de la tarde, en Viernes Santo, la comunidad está invitada a participar en el Viacrucis que partirá desde la Plaza Bolognesi hacia el cerro de Los Queñuales en el barrio La Rinconada de Juliaca.
La procesión llegará aproximadamente a las cinco y media de la mañana al templo del Señor de Qoyllority, donde se realizará el sacramento de confesión comunitaria. El párroco mencionó que cada año aumenta significativamente la participación de fieles en esta actividad, quienes además llevan hierbas para ser bendecidas durante la celebración.
Vargas Valencia concluyó invitando a todos los creyentes a reconciliarse y restaurar su relación con Dios, destacando que la Semana Santa representa una oportunidad para mejorar aspectos de la vida personal. «Todos tenemos algo que ir mejorando en nuestra vida y requerimos reconciliarnos», expresó el sacerdote al enfatizar el significado profundo de estas celebraciones para la comunidad católica de Juliaca.