domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Cuestionan ubicación del COAR en Juliaca por inseguridad y piden revisión

Edwin Mamani advirtió que Juliaca enfrenta problemas de seguridad sin soluciones claras mientras Puno presenta ventajas en conectividad, salud y ambiente para los estudiantes

Ciudadanos de Puno solicitan al PRONIED reconsiderar el COAR en Juliaca debido a la inseguridad mientras proponen otras provincias con mejores condiciones para estudiantes

Ciudadanos de Puno exigen reevaluar la construcción del COAR en Juliaca, ante la preocupación por la inseguridad en la zona. Edwin Mamani, representante de la sociedad civil, pidió al PRONIED reconsiderar la decisión, argumentando que la violencia persistente pone en riesgo a los estudiantes.

Edwin Mamani señaló que Juliaca arrastra problemas de seguridad desde hace años, sin soluciones concretas de las autoridades. Para él, otras provincias como Puno ofrecen entornos más estables para un colegio de alto rendimiento.

El ciudadano propuso que el PRONIED revise sus criterios técnicos, priorizando no solo accesibilidad y salud, sino también seguridad y calidad de vida. «Debemos pensar en el futuro de los jóvenes», sostuvo.

Frente a los argumentos de la UGEL San Román, Edwin Mamani recordó que Puno, como capital regional, también cumple con conectividad y servicios médicos. Destacó que las rutas de transporte llegan a ambas ciudades con similar facilidad.

Sobre infraestructura médica, mencionó que Puno alberga clínicas privadas como Los Pinos y ProSalud, además del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. Añadió que, en Salcedo, Alto Puno, se construye un nuevo establecimiento de salud.

Edwin Mamani resaltó ventajas adicionales de Puno, como clima favorable, menor congestión urbana y atractivos culturales. «Un ambiente tranquilo mejora el aprendizaje», afirmó, contrastando con la dinámica comercial de Juliaca.

El llamado incluyó al Ministerio de Educación, para que analice no solo condiciones actuales, sino proyecciones a largo plazo. «La inseguridad no se resuelve con discursos, sino con acciones», precisó.

Aunque reconoció el rol económico de Juliaca, Edwin Mamani insistió en que la seguridad debe ser prioritaria. «No es contra una ciudad, es a favor de la educación protegida», concluyó, pidiendo diálogo entre autoridades y población.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado