Más de 37 mil niños puneños esperan acceso al programa nacional de Cuna Más, mientras la región recibe histórica inversión para infraestructura infantil. Donde se destinarán recursos que beneficiarán directamente a familias en situación de vulnerabilidad económica, transformando la atención mediante centros especializados que reemplazarán locales prestados temporalmente.
Milton Maquera, coordinador territorial de Cuna Más en Puno, confirmó la firma del convenio con el Gobierno Regional para construir tres Centros de Atención Infantil en cada provincia puneña, además de dos adicionales en la capital. La inversión total alcanza 40 millones de soles, con un costo aproximado de 3 millones por infraestructura financiada regionalmente, mientras los gobiernos locales proporcionarán terrenos necesarios.
El programa atiende actualmente 16.500 niños en toda la región, distribuidos entre 12.500 menores en zonas urbanas y 3.500 en áreas rurales. La meta regional contempla 54.000 beneficiarios, evidenciando una brecha significativa que requiere estrategias integrales para alcanzar cobertura total en poblaciones vulnerables.
Aproximadamente 3.500 voluntarios apoyan las actividades del programa, complementados con servicios de acompañamiento familiar que llegan mediante visitas domiciliarias a comunidades rurales alejadas. Las facilitadoras ejecutan estas intervenciones especializadas, garantizando continuidad en la atención infantil donde la infraestructura física resulta limitada o inexistente.
Cuna Más incrementó su presupuesto nacional durante 2024 en más de 500 millones de soles, generando crecimiento superior al 130% a nivel país. Este fortalecimiento financiero permite expandir servicios, mejorar calidad de atención y desarrollar infraestructura permanente que sustituya dependencia de locales cedidos temporalmente.
El convenio firmado fortalecerá infraestructura regional, mejorará cobertura poblacional y asegurará atención estable para niños en situación de pobreza y pobreza extrema. Los nuevos centros representan solución definitiva ante limitaciones actuales, proporcionando espacios adecuados para desarrollo integral infantil en condiciones óptimas de funcionamiento.
Cuna Más asumirá la operación y mantenimiento de todos los centros construidos, garantizando sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Esta responsabilidad institucional incluye gestión administrativa, recursos humanos especializados y provisión de materiales educativos necesarios para cumplir estándares nacionales de calidad en atención infantil.
Las nuevas infraestructuras beneficiarán directamente a familias puneñas que enfrentan condiciones socioeconómicas adversas, proporcionando espacios seguros donde niños menores de tres años recibirán atención integral. El proyecto representa avance significativo hacia universalización de servicios infantiles en región con altos índices de pobreza y necesidades insatisfechas.