La concesión actual de la empresa Consettur, que presta el servicio de transporte en la única vía de acceso a Machupicchu, está programada para vencer en octubre de 2025. Sin embargo, la empresa busca extender su operación de forma exclusiva por 30 años adicionales. Para lograr este objetivo, la Municipalidad Provincial de Urubamba ha decidido anular dos de las doce autorizaciones otorgadas por la gestión edil anterior (2019-2022) a otras empresas para operar en esta codiciada ruta.
La anulación de las autorizaciones fue formalizada mediante las resoluciones 076 y 077, firmadas el 8 de agosto por el gerente municipal y avaladas por el alcalde Ronald Vera. La decisión está respaldada por un informe legal elaborado por el asesor legal de la municipalidad, Oscar Luque, quien es considerado el ‘brazo derecho’ del alcalde Vera. Las autorizaciones anuladas pertenecen a las empresas Transporte Internacional Trans Perú e Inversiones Maravillas Peruanas.
En las resoluciones que anulan las autorizaciones, la municipalidad no especifica la naturaleza de la vía Hiram Bingham, ni si esta es considerada una ruta regular o especial turística. El argumento principal para la anulación es que la vía, al estar dentro del Parque Arqueológico de Machupicchu, debe ser adjudicada mediante un proceso de licitación en lugar de una simple autorización.
Este cambio en las autorizaciones podría tener implicaciones significativas para el servicio de transporte hacia Machupicchu y para las empresas interesadas en operar en esta ruta. Los detalles de la licitación y las futuras decisiones de la municipalidad podrían redefinir el acceso al icónico destino turístico.