miércoles 27, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Cusco: más de 200 familias a punto de perder sus tierras en juicio con un exhacendado

Realizan un plantón en el Palacio de Justicia de Cusco. Denuncian presuntas irregularidades en el proceso judicial. | Foto: Difusión

Decenas de pobladores de la comunidad campesina de Tantacalla, distrito de Hunoquite, provincia de Paruro, realizaron un plantón en el Palacio de Justicia de Cusco. Denuncian presuntas irregularidades en el proceso judicial a favor de un exhacendado que se quedaría con sus tierras ancestrales.

Este viernes 24 de marzo, 220 familias, que representan alrededor de 1.000 pobladores, serían despojadas de sus terrenos que cuentan con saneamiento básico, una institución educativa y sembríos de trigo, maíz y papa, las que serían derruidas por mandato judicial.

La sentencia que se cumpliría en pocos días fue emitida a favor de un exhacendado, Luis Gustavo Paz Vizcarra, quien demandó dichos terrenos como propios en base a un testamento. Asimismo, fue declarada fundada por el Juzgado Mixto de Santiago en el año 2009.  Las instancias superiores ratificaron ese fallo.

La abogada Karina Gómez Sánchez, asesora legal de la comunidad, informó que dicha sentencia judicial burla la Constitución Política y los tratados o convenios internacionales que tiene el Estado peruano, pues la comunidad de Tantaccalla es conformante del pueblo indígena quechua, que, de acuerdo al Ministerio de Cultura, es una población que estuvo antes que el Estado. Asimismo, tiene existencia formal desde 1926 y obtuvo su título de propiedad de acuerdo al procedimiento administrativo de deslinde y titulación en 1988.

“Esto es un atropello, sí estuvieron antes que el Estado, esta sentencia es irregular, también inconvencional” dijo la profesional.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado