El abogado Julio Rivas sostuvo que las recientes decisiones legislativas del Congreso peruano favorecen a las organizaciones criminales y perpetúan la impunidad en el país, expresó que los congresistas están actuando con “intereses mezquinos personales” y promoviendo un conjunto de normas que calificó como “pro crimen y en contra de los peruanos”.
Rivas indicó que se han aprobado leyes que limitan la prisión preventiva, favorecen a los líderes de organizaciones criminales y criminalizan las protestas sociales. Según el abogado, estas normativas buscan proteger a quienes están en el poder mientras reprimen a los ciudadanos que manifiestan su descontento. “Han sacado una ley diciendo que los manifestantes podrían ser investigados por pertenecer a una organización criminal, mientras los verdaderos criminales, incluso dentro del Congreso, son tratados como mansas palomas”, expresó.
Asimismo, criticó la reciente propuesta de abandonar el Pacto de San José, advirtiendo que esto allanaría el camino hacia la impunidad total y violaciones de derechos humanos. “Cualquier dictadura sería buena para ellos. Quieren reprimir a toda persona que piense distinto, con el pretexto de combatir a los delincuentes, cuando en realidad lo que buscan es perpetuar su control”, afirmó.
El abogado también cuestionó el uso de la seguridad ciudadana como justificación para adquirir armas y aumentar el número de efectivos policiales y militares en las calles. Según Rivas, estas acciones solo buscan “amedrentar a la población” y reforzar un sistema antidemocrático que no respeta los principios básicos de las fuerzas del orden.
Finalmente, hizo un llamado a las instituciones, incluyendo a la policía y al ejército, para que reflexionen sobre su rol en esta coyuntura. “La policía y las fuerzas armadas deben defender a la democracia, no reprimir al pueblo”, concluyó.