La Defensoría del Pueblo de Moquegua, a través de su jefe, Manuel Amat Llerena, ha instado a las autoridades a encontrar una solución rápida y efectiva para la problemática de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo. Esta situación ha afectado a la región durante un tiempo considerable.
Amat Llerena afirmó que la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua debió haber tomado medidas preventivas para evitar el colapso de la planta, en lugar de esperar a que la situación se agravara. El representante de la Defensoría resaltó la urgencia de adoptar acciones inmediatas para prevenir que la crisis continúe perjudicando la salud de la población local. “Es indispensable que se tomen medidas urgentes para evitar daños mayores en la salud de los ciudadanos”, declaró.
Además, la Defensoría del Pueblo está realizando este mes labores de supervisión en diversas entidades de Moquegua, incluyendo la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) y los comedores populares. Estas actividades se enfocan en recopilar información directamente de los usuarios y responsables para emitir un pronunciamiento oficial y recomendar acciones correctivas.
Durante estas supervisiones, se evaluará la necesidad de aumentar el número de comedores populares o fortalecer los ya existentes. La Defensoría está formulando preguntas tanto a los responsables como a los usuarios para obtener un informe detallado que sirva de base para la implementación de medidas correctivas por parte de las autoridades competentes.