La paralización en la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la capital de Puno está enfrentando a las provincias de la región, según el exalcalde del Centro Poblado de Salcedo, Juan Iber Maldonado Rodríguez, quien señaló que este conflicto está frenando la posibilidad de gestionar nuevos proyectos educativos que beneficiarían a toda la población puneña.
Maldonado Rodríguez explicó que el COAR debió edificarse desde el inicio en la capital regional, pero la falta de acción para sanear los terrenos destinados al proyecto, como el exclub de Tiro, ha provocado retrasos que ahora generan tensiones entre las provincias interesadas en este colegio.
El exalcalde indicó que centrarse únicamente en este proyecto está limitando el desarrollo educativo de la región. Según su perspectiva, priorizar la construcción del COAR en Puno debería ser solo el primer paso para conseguir más colegios similares y atender la creciente demanda estudiantil.
En ese sentido, Maldonado Rodríguez mencionó que ha dialogado con el congresista Óscar Zea para impulsar una iniciativa legislativa que permita la creación de al menos dos nuevos COAR por región a nivel nacional, lo cual sería una solución integral para mejorar la educación en Puno y otras regiones.
Para Maldonado Rodríguez, el problema radica en que muchas autoridades priorizan intereses políticos y personales durante su gestión, lo que obstaculiza proyectos importantes como este. En su opinión, esta actitud refleja una falta de visión y compromiso con el desarrollo colectivo.
El exalcalde destacó que es fundamental elegir autoridades con capacidad de gestión y visión a largo plazo para evitar conflictos innecesarios entre provincias y garantizar un progreso sostenido para toda la región. Según él, los problemas actuales son consecuencia directa de decisiones mal planificadas por parte de las autoridades anteriores.
Finalmente, Maldonado Rodríguez propuso que se retome el plan original de construir el COAR en la capital regional y que las energías se enfoquen en gestionar nuevos colegios para otras provincias. De no hacerlo, advirtió que existe un riesgo real de perder este importante proyecto educativo por completo.