El consejero regional por la provincia de Chucuito, Abad Vizcarra Estrella, denunció irregularidades en el proceso de selección del nuevo director de la UGEL Chucuito, donde dos de cinco postulantes acumularían antecedentes administrativos por la Dirección Regional de Educación (DRE) de Puno.
Los hechos fueron expuestos tras una intervención a la entidad educativa en Chucuito, donde se evidenció la falta de transparencia en el proceso de selección. Vizcarra Estrella precisó que la comisión evaluadora habría pasado por alto información crucial durante la revisión de expedientes.
«Ya se recomendó al director regional que tenga disposición para intervenir, a fin de evitar la contratación de algún docente que tenga procesos administrativos», señaló el consejero. La intervención busca garantizar que los nuevos titulares cumplan con los requisitos de idoneidad establecidos por las normas educativas vigentes del sector.
El consejero reveló que ambos postulantes cuestionados no habrían declarado los procesos administrativos en la documentación presentada, uno de ellos proviene de la provincia de Yunguyo, mientras que la comisión evaluadora, al ser autónoma, habría omitido verificar estos antecedentes. Se sospecha que los docentes implicados intentaron evitar que esta información se haga pública antes de la emisión oficial de resultados.
La situación se agrava con la situación de la actual directora de la UGEL Chucuito, quien tendría antecedentes por el delito de peculado. El caso permanece bajo investigación durante su periodo de gestión, lo que genera dudas sobre los controles internos de la institución. Las autoridades aún no han emitido pronunciamiento oficial sobre estas acusaciones que comprometen la transparencia del proceso de selección en curso.
Los resultados finales debían publicarse ayer. Vizcarra Estrella exige que el nuevo titular de la institución no tenga ningún tipo de antecedentes ni procesos administrativos pendientes que comprometan su idoneidad.
Abad Vizcarra, advirtió que se tomarán acciones legales en caso de que se nombre ganador a uno de los dos docentes cuestionados. Las medidas buscan garantizar que el nuevo titular de la institución cumpla con los estándares éticos y profesionales requeridos. «Se debe garantizar que el nuevo titular no tenga ningún tipo de proceso», enfatizó el consejero, quien espera que las autoridades regionales actúen con responsabilidad ante esta denuncia pública.


