La reactivación cultural en la ciudad de Puno enfrenta desafíos significativos, según Andrés Medina Ticona, exdirector de la Casa de la Cultura. Aunque la pandemia ha pasado, la actividad cultural no ha vuelto a florecer por completo en la región.
Medina señala que la falta de actividades virtuales durante la pandemia, en comparación con otras ciudades del Perú, ha dejado un vacío en la escena cultural de Puno. Esta ausencia de eventos virtuales ha obstaculizado el regreso a la normalidad pre-pandemia.
El gestor cultural independiente también destaca el limitado apoyo de las entidades encargadas de promover la cultura, como la Dirección Desconcentrada de Cultura y las municipalidades provinciales. Este apoyo se ha centrado principalmente en eventos como la festividad de la Virgen de la Candelaria, dejando otras expresiones culturales en un segundo plano.
Medina argumenta que, para lograr una verdadera reactivación cultural, se necesita más que financiamiento y promoción de actividades culturales. También es esencial simplificar los trámites y crear nuevos espacios culturales.
Puno carece de centros de interpretación y museos adicionales, a pesar de que el Museo Carlos Dreyer cuenta con elementos valiosos por mostrar. El desafío radica en brindar más lugares donde la cultura pueda prosperar en la región.
Redacción: Patricia Jahuira