En Puno, el especialista en agricultura y ganadería, Alfredo Valdez Gutiérrez, resaltó las responsabilidades de las gerencias de desarrollo agropecuario municipales. Estas entidades, según Valdez, deben proveer a los ganaderos con los insumos necesarios, como pacas y concentrados, para mantener la producción de leche, fibra y lana.
Valdez subrayó que el 95% de estos trabajadores se ubican en zonas rurales y afirmó que las comunidades deben asignar recursos para preservar el estatus de Puno como la capital ganadera del Perú. Enfatizó en la importancia de la industrialización para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Respecto a los agricultores, Valdez informó que, a pesar de haber dejado de sembrar a finales de 2023 debido al temor a una sequía, se vieron afectados por fuertes lluvias que inundaron los campos. Recomendó almacenar agua y reforzar los pequeños reservorios para enfrentar futuras eventualidades.
Finalmente, el especialista instó al nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a demostrar su compromiso con los trabajadores del campo en la región Puno.